
Estimadas Trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra:
Tras 17 días de Paro Nacional, las trabajadoras de Fundación Integra agrupadas en sus Sindicatos Nacionales Nº1, Nº2 y SINATI, gracias a su unidad y lucha han logrado exigir a las autoridades de gobierno y de la Fundación Integra garanticen la entrega de beneficios salariales y de condiciones laborales que nunca antes habíamos logrado.
Esto, después que los sindicatos nacionales fueron mandatados por las trabajadoras/es a buscar un acuerdo que permitiera destrabar la negociación en los puntos en que la institución se mostraba inflexible para alcanzar una solución al conflicto: Decreto 115, Reajuste adicional y Días no Trabajados.
1. Reajuste Adicional del 4% al sueldo base además del reajuste del sector público. 1% en octubre 2013 y un 3% en enero 2014. Reajuste que siempre habíamos demandado y nunca habíamos logrado.
2. Días de descuento: 50% se devuelven entre octubre de 2013 y marzo 2014. El 50% restante se descontará uno por mes a partir de noviembre 2013.
3. Decreto 115: Se congela la instalación del Decreto en la Fundación y en los 45 jardines pilotos se realizara la incorporación de 38 técnicos en párvulos para mantener el coeficiente técnico de la Fundación.
4. Aumento del SACI histórico de $ 3.600 millones, el que a partir de marzo del 2014 se incrementará de 10 a 12 cuotas el número de cuotas en que se pagara el Bono Saci, de manera tal que los valores brutos de la cuota mensual de cada tramo aumenta en $ 10.000 respecto de los valores vigentes este año 2013, según se indica a continuación.
* Bono Tramo 1: 12 cuotas de $ 40.500
* Bono Tramo 2: 12 cuotas de $ 53.500
* Bono Tramo 3: 12 cuotas de $ 70.100
5. Bono de Término de Negociación y el Reajuste que se otorgue al Sector Público.
6. Bono Complementario de $ 43.000, dividido en 2 cuotas de $ 21.500 cada una en los meses de octubre y noviembre 2013.
7. Instalación de la Mesa de Diálogo para tratar los temas restantes de nuestro Proyecto Colectivo 2013-2014, abordando las siguientes temáticas: Promoción y Traslados; Vacaciones de Invierno en Oficinas Regionales y Casa Central, Procedimientos frente a casos de presuntos abuso sexual y maltrato infantil, Perfiles de Cargos, Revisión de Procedimientos de accidentes en jardines infantiles y salas cunas, Desarrollo Profesional y Prácticas Profesionales, Negociación Colectiva y Categorización de los jardines infantiles.
8. Además, la Dirección Ejecutiva se compromete a instruir a todos los estamentos directivos, jefaturas y equipos de jardines infantiles a que se respeten los derechos esenciales de las trabajadoras/es y se fomente un clima laboral armónico.
Compañeras y Compañeros:
Esta ha sido una negociación exitosa gracias al compromiso y la unidad de todas y cada una de ustedes, que en cada lugar se la jugaron por nuestras demandas y derechos y por avanzar en más y mejor educación inicial en nuestro país.
La lucha sindical se hace de pequeñas conquistas que nos permiten avanzar en más dignidad y mejores condiciones para los trabajadoras/es. Pero hoy hemos dado un salto enorme al futuro.
Todo lo que hemos logrado ahora, es el piso para las próximas negociaciones y la unidad y capacidad de movilización nos permiten asegurar que tendremos de aquí en adelante más y mejores negociaciones.
Hemos dado un ejemplo al país de la capacidad de la mujer chilena para ponerse pie y luchar por lo justo y esa es nuestra mayor conquista.
“HOY SOLO CON LA FUERZA Y UNIDAD DE TODAS Y TODOS DEFENDEREMOS NUESTRA DIGNIDAD COMO TRABAJADORAS Y TRABAJADORES”