
SINDICATO Nº 1, INFORMA RECUPERACIÓN DE HORAS:
El día de hoy 06 de Noviembre 2013 se realizo reunión con la Dirección de Personas de Integra, la Dirección de Relaciones Laborales y el Área de Calidad de Vida Laboral, donde se dio respuesta a las objeciones al plan de recuperación de los días de movilización, presentado por la Fundación anteriormente y que los Sindicato Nacionales Nº 1, Nº 2 y SINATI rechazaron..
1. Propuesta de la Fundación de trabajar con niños los 2 días y medio de la quincena del mes de Enero:
Respuesta: NO SE TRABAJARA CON NIIÑOS, se informó que esos días se destinaran al trabajo orientado al fortalecimiento del equipo (dinámicas grupales, auto cuidado u otras) o a temáticas técnicas de interés institucional y sin atención de niños.
2. Propuesta de Fundación de trabajar con niños el Día del Funcionario en la Semana de Integra:
Respuesta: Se trabajará con niños el día del funcionario, pero este día se imputará como día de recuperación. El personal que no debe compensar días podrá hacer uso de un día libre a convenir en un sistema de turnos que no afecte el normal funcionamiento del jardín. Respecto de las actividades de celebración se incentiva a los equipos a realizarlas en horarios distintos al de atención, para lo cual se enviarán los fondos respectivos a las Direcciones regionales. Ej: Parrillada en la noche u cualquier actividad que el equipo decida. La semana de Integra se programo desde el 18 al 22 de noviembre y se entregará la suma de $ 7.799 por cada trabajadora
3.- Las trabajadoras/es que no se adhirieron al Paro: El personal que no debe compensar pero que participará en las actividades programadas fuera de la jornada normal de trabajo se incentivará la compensación horaria, es decir, que pueda recibir un descanso proporcional al tiempo trabajado en exceso, y de no ser posible se procederá al pago de horas extraordinarias.
Las personas que desean el descuento de todos los días de paralización y no la recuperación de horas deben firmar una declaración de su voluntad de renunciar a la modalidad de recuperar horas. Esta voluntad debe estar visado por la delegada sindical o llamar al sindicato para que estos sean ministro de fe y dar garantías y certezas que la trabajadora opto libremente por esta modalidad.
Las personas que tengan situaciones excepcionales se deben tratar individualmente con el sindicato y este verlo con la región según corresponda.
Finalmente se reforzó la idea de que el plan de recuperación de los establecimientos debe ser consensuado por el equipo y que las situaciones particulares deben resolverse en el marco de las orientaciones generales, en el contexto regional.
Adjunto carta declaración de voluntades.
NUESTRA FUERZA ES LA UNIDAD, NUESTRA META LA VICTORIA