
El nuevo establecimiento beneficiará a más de 170 niños y niñas de la comuna, con una de las inversiones más grandes de la región en materia de aumento de cobertura eneducación parvularia.
Contar con espacios educativos de calidad que garanticen a los niños y niñas de la comuna de Rinconada condiciones de bienestar y seguridad para desarrollar sus procesos de aprendizaje y desplegar todo su potencial, es el objetivo de la construcción de un nuevo jardín infantil y sala cuna que se encuentra desarrollando Fundación INTEGRA y que beneficiará a 172 niños y niñas del sector. En el marco de una visita al terreno en donde se emplazará la nueva infraestructura, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, el alcalde de Rinconada, Pedro Caballería y la directora regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, dieron el vamos a las obras del nuevo proyecto que forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de aumentar la cobertura en educación parvularia a través de la construcción de nuevos jardines infantiles y salas cuna para niños y niñas entre 0 y 4 años de edad. La Directora Regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, señaló que “se trata de un gran proyecto que nos va a permitir ofertar a nuevas familias de la comuna de Rinconada un espacio educativo en donde sus hijos e hijas podrán acceder a una educación gratuita y de calidad desde los primeros años de vida. Un jardín infantil es un espacio especialmente creado para ofrecer a los niños y niñas múltiples experiencias que favorecen su desarrollo pleno, en un ambiente que los desafía a descubrir y a conocer a través del juego y esto es precisamente lo que estamos construyendo aquí”. Por su parte, la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez comentó: “Valorar lo que significa para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet esta meta presidencial particularmente, ya que ella ha enfocado la mayor parte de su gestión y de su gobierno a disminuir las brechas que existen en las diferencias en la calidad de vida y oportunidades que hay desde que nacen nuestros niños y niñas. Por lo tanto, el mejorar las condiciones de atención en la educación, en la sala cuna, la educación pre escolar es una meta que tiene mucha significancia porque está apuntando al futuro de nuestros niños y niñas en igualdad de oportunidades, calidad de vida y sobre todo en mejorar las actuales posibilidades que existen de cobertura de atención parvularia y de sala cuna en la comuna de Rinconada”. En tanto, el alcalde de la comuna, Pedro Caballería dijo: “Muy contentos con esta iniciativa, que está dentro de las metas presidenciales esperamos también que la Presidenta nos pueda visitar en nuestra hermosa y querida comuna de Rinconada y poder compartir la alegría que significa este gran logro para la comuna, con una de las inversiones más altas en la región. Aquí vamos a tener el prototipo de lo que van a ser los demás jardines que se van a construir en la región y en el país. Hemos sido beneficiados largamente por esta gran obra que ya partió y que esperamos en el mes de septiembre inaugurarla”. Millonaria inversión El proyecto de infraestructura que se está ejecutando en el sector de Renacer en Rinconada, es uno de los más grandes que se están ejecutando a nivel regional con una inversión de $ 1.284.856.762. El nuevo establecimiento podrá albergar a 60 nuevos lactantes y 112 párvulos de la comuna, en una infraestructura de 1375 m2 que contempla 4 salas de párvulos, 3 salas cuna, salas de expansión, 2 oficinas, bodegas, cocinas general, de sólidos y de leche, además de espacios exteriores que suman una superficie total de 3000 m2. A la fecha, Fundación INTEGRA ya ha concretado 7 proyectos, con nuevas salas cuna y salas de párvulos para un total de 284 niños y niñas de las comunas de Valparaíso, Casablanca, Quintero, San Felipe, Villa Alemana, Los Andes y Quillota. Para este año, en tanto, ya se está trabajando en 24 nuevos proyectos que generarían alrededor de 2.500 nuevas vacantes para niños y niñas en distintas provincias de la región. |