REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Sin categoria
  • Sindicato N°1 apoya el sentir de una Chilota
27/09/2023

Sindicato N°1 apoya el sentir de una Chilota

Sindicato N°1 apoya el sentir de una Chilota

por Sindicato Integra / viernes, 13 mayo 2016 / Publicado en Sin categoria

13179372_10154204071303420_8975385642824201659_nCHILOE ESTA PRIVAO.

(significa muy enojado).

Ancud, jueves 12 de mayo de 2016.

 

Chiloé se levanta y reclama por la grave situación en la que se encuentra la mayor parte de su población.

Si bien el gobierno de turno insiste en decir que lo que hay en la isla de Chiloé es solo marea roja, pero la gente sabia, los ancianos que han dedicado su vida al mar saben que es algo más que la marea roja.

Acá hay mortandad de diversas especies, patos quetros, lobos marinos, machas picorocos y un sin número de especies más.

La cantidad de salmones muertos vertidos en nuestro mar llenos de antibióticos y químicos para su disolución es imposible que no alteren el ciclo de vida de la flora y fauna marina.

Conversando con recolectores de orilla en las barricadas ellos comentan de todo lo que ha varado en la orilla los picorocos que no se sueltan si no es por la fuerza hoy en día salen a la orilla. Miran su mar con la tristeza y el conocimiento de saber que esos fondos marinos no se recuperaran en meses , para eso deberán pasar muchos años. La gente acá tenía una convivencia con la naturaleza similar a la del pueblo mapuche. Tomaban del mar lo suficiente para vivir y generar recursos que permitan sostener temas básicos.

Esas personas que dependen completamente del mar son quienes ven su vida truncada por intereses de los mismos de siempre.

En la isla es imposible pensar que todos quienes vivían del mar podrán cambiar de rubros . Como se hace eso?? Que se deberá explotar ahora??

Ya mataron nuestro mar que se debe esperar que lleguen depredadores de la tierra??? Para palear y entregar empleos en donde hay esclavos con sueldos de hambre.

La situación es triste, la población chilota nunca dimensiono el daño que estaba causando el progreso, las empresas, y con el beneplácito de todos los gobiernos de turno.

Nuestras socias y todas las trabajadoras de integra de Chiloé tienen algún lazo con los pescadores mariscadores y recolectores de orilla. Algunas son esposas, hijas ,madres ,de estos hombres y mujeres de mar.

A todos y todas nos afecta lo que aquí pasó.

Se vienen tiempos de escases la gente lo sabe y se desespera día a día . Se habla de este tema en las barricadas, se habla de los bonos que serán pan para hoy y hambre para mañana, quien pagara por matarnos nuestro mar? El estado impulsara políticas para regular a las empresas que llegan a llenarse los bolsillos? Habrán leyes que protejan nuestro medio ambiente?? Lo vemos difícil porque ya estamos claros que ellos solo cuidan sus patrimonios y nada les importa lo que suceda con nuestra clase.

En la mesa de negociación se está pidiendo recursos básicos para que estas personas logren subsistir. Para tener cosas básicas como leña agua luz gas en esos insumos ya se utiliza como 150.000 mil pesos que comerán esas familias.

Les han matado su fuente laboral.

El gobierno indolente más aun faltando el respeto a la mesa de negociación deposito platas a gente que no era la afectada. Esa gente hoy en día se siente utilizada por las autoridades, porque nos quieren dividir.

Denuncio esto desde la comunidad chilota. Desde la tristeza e impotencia de un pueblo que hoy se manifiesta en las calles a través de su música, de sus mingas y demás expresiones.

Chiloé está privao, triste e impotente ante tanta injusticia.

Gloria Negron Nitor

Dirigente sindical sindicato nacional nro 1.

Ancud Chiloé.13179372_10154204071303420_8975385642824201659_n

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Comunicado 2 de diciembre
Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales
Se reintegrará el bono de locomoción

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR