REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • SENADORES PROPONEN INCLUIR TRANSEXUALIDAD ENTRE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA
30/03/2023

SENADORES PROPONEN INCLUIR TRANSEXUALIDAD ENTRE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA

SENADORES PROPONEN INCLUIR TRANSEXUALIDAD ENTRE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA

por Sindicato Integra / jueves, 04 agosto 2016 / Publicado en Nacionales

fuente:www.eldemocrata.cl

 

Los senadores Carlos Bianchi (IND), Alejandro Guillier (IND), Isabel Allende (PS), Manuel Antonio Matta (DC) y Andrés Zaldívar (DC) presentaron una moción para modificar el artículo 28 de la ley general de Educación (ley N° 20.370) para incorporar la identidad de género entre los objetivos de la educación parvularia. Al preguntarle al senador  Matta (DC)  sobre el tema aseguró “sinceramente no conocer el proyecto” que patrocinó.

El artículo 28 de la ley número 20.370 señala una serie de principios y valores para lograr un desarrollo integral de los niños desde la educación preescolar, para lo cual debe promover los aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes que permitan el desarrollo de esos principios y valores en los niños como el auto cuidado, desarrollo de su capacidad motora, la diversidad social, étnica, cultural, religiosa y física, desarrollo de la creatividad, entre otros.

Sin embargo, según se constata en el boletín n° 10801-04 presentado por los legisladores, los senadores aseguran que “en la inclusión de dicho listado se echa de menos una temática que ha sido de mayor aceptación y preocupación social y que dice relación con el desarrollo de la identidad sexual de género de los niños y niñas“,

El objetivo de la iniciativa es fijar por ley la obligación de “estimular el desarrollo de la identidad sexual de género de cada niño y niña, de manera que cada uno pueda encontrar y desarrollar la identidad de género que le es propia“, dice el documento en el que se establece como prioridad normalizar la “transexualidad” para evitar traumas, en línea con lo establecido en el proyecto de ley de identidad de género que aún se debate en la comisión de Derechos Humanos del Senado y el proyecto de ley de garantías y derechos de la infancia que también incluye esta temática.

Cabe destacar que entre los temas más complejos del debate en torno a la ley de identidad de género está la posibilidad de que que los menores de edad puedan cambiar su sexo registral por uno distinto al biológico.

 

salasenado

 

BIANCHI (IND): “SON NIÑOS QUE SE SIENTEN QUE ESTÁN EN UN CUERPO QUE NO LES PERTENECE”

El senador Carlos Bianchi (IND) explicó a El Demócrata que el proyecto nace a partir de “algunas realidades  que me tocó conocer de papás que tienen un niñito o niñita que no tiene definida una identidad sexual. Muchos niñitos en cuerpos de niños pero que son niñitas”.

“Encontré que efectivamente era algo necesario de abordar, la sociedad no lo ha abordado y estos niños se han visto tremendamente complicados con su identidad sexual”, sostuvo el legislador agregando que “quise colocar el tema y avanzar en este tipo de discusión“.

En la misma línea, el proyecto sostiene que “dicha situación sicológica, significa un trauma de muy difícil trato, y en la cual se deben establecer los medios para que dicho niño o niña logre desarrollarse de la mejor forma posible, de manera que el proceso de su autoaceptación y junto con ello su inserción y aceptación social se desarrolle de una manera sana y sin ningún tipo de discriminación”.

FIRMAN SIN CONOCER

Asimismo, el senador Manuel Antonio Matta (DC)entregó su apoyo a la iniciativa convirtiéndose en copatrocinador del  proyecto. Sin embargo, al preguntarle sobre el tema aseguró no saber mayormente sobre él ni de los detalles del proyecto que patrocinó con su firma.

REVISA TAMBIÉN: LA JUGADA DE LA DC PARA APROBAR EL CAMBIO DE SEXO EN MENORES DE EDAD

Por su parte, Bianchi (IND) destacó que “miembros de  partidos que pueden tener una identidad un poco más rígidas se abran a discutir el tema. Lo encuentro muy positivo y agradezco que hayan participado con su firma“.

La iniciativa deberá ser analizada por la Comisión de Educación y Cultura del Senado.

 

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Educadoras de párvulo piden igualdad en proyecto de carrera docente
Acuerdo con los reajustes y beneficios 2016/2017.
CONFUSAM prevé mayor movilización si no se destraba reajuste

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR