
Fuente; Diario Aysén
En el marco de la ejecución del programa de fortalecimiento a la gestión provincial del sistema intersectorial de protección social, iniciativa que ejecuta la Gobernación de Coyhaique en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social, se realizó el primer comité técnico provincial, instancia en la que se informó a los profesionales de los servicios públicos asistentes, el plan de trabajo para el año 2016 en materia de protección social.
En la ocasión, el gobernador de Coyhaique, Cristián López, indicó que “uno de los principales problemas que existen en la provincia es la necesaria coordinación y presencia de los servicios públicos que atiendan a las grandes distancias y amplitud territorial. En este contexto, estas reuniones son de vital importancia para avanzar y facilitar el acceso de los vecinos, con la idea de mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.
En tanto, la seremi de Desarrollo Social (S) Sonia Pardo, se refirió a los ejes estratégicos del Ministerio en cuanto a protección social, como la ampliación del sistema de protección a la infancia “Chile Crece Contigo”, la implementación del “Registro Social de Hogares” y el “Sistema de Apoyo y Cuidados”.
En la jornada, también se dieron a conocer las líneas de trabajo que el programa tiene para este año, así como los recursos que se destinarán para la ejecución de estas iniciativas, las cuales consisten en articular la red provincial de servicios públicos, capacitación a los funcionarios de la provincia para nivelar los conocimientos técnicos en protección social.
Cabe señalar que, este programa se ejecuta vía convenio de transferencia de recursos desde la Seremi de Desarrollo Social por un monto de $ 17.668.978.
La implementación del sistema, implica la participación de diversas instancias y actores que forman parte de los procesos orientados a enfrentar las situaciones de vulnerabilidad que afectan a la población.
La gestión en red significa identificar a todos los actores involucrados en el logro de los objetivos definidos en un mismo territorio, desarrollando dinámicas de colaboración y de reconocimiento del aporte de cada uno al objetivo común: la promoción y protección social de la población.
En esta sesión estuvieron presentes, además, la directora regional de Sernameg, directora regional de Senadis, funcionarios de Fundación Integra, atención primaria de salud, Fosis, Sence, Senda, IPS, Junji y Municipalidad de Coyhaique.