REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Ambicioso proyecto músico-orquestal abarcará toda la educación pública de Natales
27/09/2023

Ambicioso proyecto músico-orquestal abarcará toda la educación pública de Natales

Ambicioso proyecto músico-orquestal abarcará toda la educación pública de Natales

por Sindicato Integra / viernes, 07 octubre 2016 / Publicado en Nacionales

 

Fuente: www.laprensaaustral.cl

orquesta-juvenil

Programa Orquesta para Todos busca el desarrollo sociocultural de la ciudad

 

 Proyecto trabajará con las madres embarazadas para entregar música desde la gestación. El primer paso de la iniciativa se dio con la creación de las Orquestas de Papel.

Gabriel Leiva

Corresponsal en Natales

La música como agente de cambio y crecimiento social y cultural de toda una comunidad es el ambicioso proyecto que se pretende implementar en Puerto Natales a través del programa Orquesta para Todos que abarcará toda la educación pública de la ciudad.

El programa está orientado al desarrollo socio-cultural a través de la música, acompañando sistemáticamente a los niños y jóvenes, que optan por el sistema de salud y educación pública, desde la gestación hasta el egreso de la enseñanza media. Lo anterior con educación músico-orquestal separada en los niveles de orquesta semilla; orquesta de papel; orquesta inicial; orquesta sinfónica infantil; orquesta sinfónica  juvenil y orquesta de cámara de selección.

Orquesta de papel

El primer paso se dio este año con la instalación de la Orquesta de Papel en los niveles Medio Menor y Medio Mayor de los Jardines Infantiles Bello Amanecer, Montañas Azules, Nubes Australes, Shenu Aike y en los Niveles de Transición 1 y 2, es decir prekínder y kínder, según corresponda, de las escuelas fronterizas de Villa Dorotea; Libertador Bernardo O’Higgins; Coronel Santiago Bueras; Capitán Juan Ladrilleros y Baudilia Avendaño de Yousuff, abarcando a un total de 412 alumnos.

Lo anterior se concretó tras una capacitación realizada por la profesora creadora del Programa de Educación Musical Parvulario, Josbel Puche, a las educadoras de Párvulos, técnicos en Educación Parvularia y personal del Programa de Integración Escolar vinculado con los niveles parvularios de los establecimientos educacionales de la Cormunat, dando un total de 40 funcionarias.

La capacitación fue financiada por la Municipalidad de Natales, la Corporación Municipal y la Fundación Jorge Sharp Corona.

La Orquesta de Papel busca desarrollar el desplante artístico de los alumnos, mientras educa sobre los fundamentos y cualidades de la música mediante el canto, trabajos psicomotrices y de disciplina relacionados con las prácticas orquestales.

Por otro lado, aporta en la educación de público, a través de eventos periódicos. El trabajo realizado a este nivel fue presentado por primera vez en un concierto masivo realizado el 24 de junio en dependencias del Polideportivo Municipal, donde todas las educadoras capacitadas pudieron mostrar el resultado del trabajo con sus alumnos y además tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia orquestal como miembro de la primera Orquesta de Papel del país.

Por otra parte, desde septiembre (se prolongarán hasta fines de este mes) se vienen realizando las denominadas  “Mini Giras” donde cada uno de los 13 grupos de alumnos visitan a un par de otro establecimiento, presentando un concierto de banda rítmica. En paralelo, el cuarteto de cuerdas de Puerto Natales visita cada establecimiento con un concierto didáctico que ayuda a los alumnos y a sus padres a decidir por el instrumento que decidirán construir y utilizar en la Orquesta de Papel 2017.

Música desde la gestación

En forma paralela se viene trabajando junto a la gobernación provincial de Ultima Esperanza en la elaboración de un proyecto que busca el financiamiento total de los otros cinco niveles del Programa Orquesta Para Todos. Este proyecto -que se encuentra ingresado al comité revisor- permitirá la instalación de los niveles Orquesta Semilla que se realizará en el Cesfam y la Ludoteca bajo el alero del Programa Chile Crece Contigo  y atenderá a las madres en gestación con talleres de educación socio-musical, estimulación prenatal, canto para el apego, fomento del canto materno y por otro lado, a los bebés hasta los tres años, con talleres especializados de educación musical orientado a la orquesta.

Al anterior se sumará el nivel Orquesta Inicial que se implementará en las escuelas Libertador Bernardo O’Higgins; Coronel Santiago Bueras, Capitán Juan Ladrilleros y Baudilia Avendaño de Yousuff.

Desde primer a tercer año de educación básica y una vez graduado del Nivel Orquesta de Papel, los alumnos experimentarán con instrumentos reales, para conformar una orquesta básica de cuerdas frotadas, la cual desarrolla repertorio instrumental acompañado siempre de canto.

En los mencionados establecimientos se implementarán las Orquestas Sinfónicas Infantiles.

Desde cuarto a séptimo año de educación básica, aparecerán los instrumentos de las familias viento-metales, viento-maderas y percusiones, para que junto con las cuerdas formen la primera experiencia sinfónica de las niñas y niños. Esta Orquesta Sinfónica trabajará sobre técnicas y repertorios tanto propios como comunes con las otras orquestas de su nivel, a fin de promover los encuentros y actividades interescolares, sin perder el sello propio que cada establecimiento educacional genere en su orquesta.

A los anteriores se sumarán las orquestas juveniles que se implementarán en los liceos Gabriela Mistral y Politécnico Luis Cruz Martínez.

El coordinador del programa municipal Orquesta para Todos, Daniel Rebolledo Cormack, manifestó que desde octavo año de educación básica hasta el egreso de cuarto año medio, los jóvenes tendrán la oportunidad de ser parte de las filas de la Orquestas Sinfónica Juvenil del programa Orquestas para Todos, la cual “busca ser foco de un sano compartir, en un ambiente de alto reto, tecnicidad y calidad artístico-musical, pero así también, con alta sensación de logro y motivación” indicó.

Esta Orquesta Sinfónica trabajará sobre técnicas y repertorios de obras originales clásicas, contemporáneas, populares y folclóricas, realizando conciertos periódicos a la comunidad, participando en encuentros de orquestas locales y nacionales.

Finalmente, está el nivel de Orquesta de Cámara Selección  que estará formada por la selección de los alumnos de los niveles infantil y juvenil, cuyas habilidades e intereses apunten a un desarrollo profundo del arte.

Esta orquesta modelo trabajará sobre repertorio complejo de todo tipo y realizará temporadas de conciertos, dos o tres veces por año y además participará en encuentros de orquestas de teatros locales y nacionales, sirviendo como ejemplo y motivación para los niveles orquestales previos.

 

 

 

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Convenio buin zoo
Carta De Directora Ejecutiva a nuestros equipos educativos
Enfocarse en la educación parvularia es la clave para reducir la desigualdad

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR