REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Más de 120 profesionales vinculados a la Educación parvularia participaron de III diálogo para la actualización de las bases curriculares
08/06/2023

Más de 120 profesionales vinculados a la Educación parvularia participaron de III diálogo para la actualización de las bases curriculares

Más de 120 profesionales vinculados a la Educación parvularia participaron de III diálogo para la actualización de las bases curriculares

por Sindicato Integra / viernes, 07 octubre 2016 / Publicado en Nacionales

Directores, docentes, parvularias y asistentes de párvulo de diversas comunas de la región, participaron esta mañana de la tercera de jornada de actualización de las bases curriculares de Educación Parvularia.

 

DSC_4899-1

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación tuvo por objetivo tratar temáticas vinculadas con la actualización del currículo de este nivel educativo, a fin de socializar y nutrir la construcción del III capítulo, denominado “Contextos para el aprendizaje de los párvulos”, el cual hace un reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derecho, a fin de propiciar ambientes de aprendizaje inclusivos que valoren y reconozcan las diferencias individuales de los párvulos.

La Seremi de Educación Erna Guerra, fue la encargada de dar inicio a la jornada, y señaló: “la Reforma en Educación Parvularia, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, significa equidad desde la primera infancia y es por ello que se está trabajando para renovar y transformar este sistema educativo. “el Ministerio de Educación ha puesto especial énfasis en la calidad de los aprendizajes de los pre escolares y el desarrollo con  equidad, siendo por ello fundamental que todos los pequeños desde la sala cuna reciban la estimulación temprana, siendo el juego como estrategia de enseñanza del nivel para el desarrollo integral, puntualizando que los infantes se comunican con el mundo a través del lenguaje del juego, estimulando así sus sentidos, cultivando su imaginación y enriqueciendo su creatividad, y que por ello la instalación de estas nuevas habilidades contribuye a reducir las desigualdades, impactando positivamente en las trayectorias educativas posteriores de los infantes.

La autoridad igualmente añadió que junto a JUNJI  e  INTEGRA son parte de este gran desafío que significa una trasformación social para nuestro país, y que por ello los profesionales de estas instituciones participan activamente de estos Diálogos Temáticos para la Actualización de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia,puntualizando que estas estrategias permiten mejorar el desempeño pedagógico de los equipos en los establecimientos educacionales. “El Fortalecimiento de la Educación Parvularia, considera el despliegue de una serie de acciones claves asociadas al mejoramiento del aprendizaje y desarrollo integral de los párvulos, así como también, al desempeño de los equipos pedagógicos de aula”.

En la oportunidad, los asistentes trabajaron los tres contextos que define la propuesta educativa, siendo estos: Contexto “Planificación y Evaluación”: Contexto “Ambientes de aprendizaje” y Contexto “Familia y Comunidad Educativa”.  En relación a la actualización de las Bases Curriculares de  Educación Parvularia, la directora Regional de Integra, Mirella Canessa, destacó la participación de los profesionales de Integra y señaló: “enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y niñas y hacerlos más pertinentes a sus características  hoy es fundamentalmente para el desarrollo y bienestar de los pequeños, y para dar curso a lo anterior se han elaborado un conjunto de medidas a desarrollar en el mediano y largo plazo”.

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Párvulos, educadoras y asistentes se reunirán con Subsecretaria de Educación Parvularia
Saludamos a la mujer en su día internacional «Educar – Organizar – Luchar»
Directoras de jardines inician programa de desarrollo de liderazgo educativo

Posts recientes

  • XXXII Aniversario Sindicato Nacional N°1 de Fundación Integra

    Hoy nuestro sindicato cumple 32 años de vida, d...
  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • XXXII Aniversario Sindicato Nacional N°1 de Fundación Integra

      0 comments
    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR