REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Gobierno entrega histórico presupuesto a Mineduc.
27/09/2023

Gobierno entrega histórico presupuesto a Mineduc.

Gobierno entrega histórico presupuesto a Mineduc.

por Sindicato Integra / miércoles, 12 octubre 2016 / Publicado en Nacionales

La Reforma Educacional busca garantizar que la educación de calidad sea un derecho social para todas y todos los chilenos.

Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet designó para este 2017 presupuesto histórico para la cartera de educación. La cifra supera los 9 mil millones de pesos, recursos que serán utilizados para consolidar los cambios estructurales que ha llevado adelante la Reforma Educacional.

Erna_GuerraLa Seremi de Educación Erna Guerra, señaló que la información dada a conocer hace algunos días por la máxima autoridad nacional, reitera el compromiso de mejorar la educación de Chile, convirtiéndolo en un sistema  educativo inclusivo y de calidad que contribuya a la formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del país, mediante la formulación e implementación de políticas, normas y regulación, desde la educación parvularia hasta la educación superior, que permita construir un país que permite a los niños, niñas y jóvenes desplegar sus talentos y capacidades.

“El Gobierno de la Nueva Mayoría liderado por la presidenta Michelle Bachelet, se propuso al iniciar su mandato el 2014  efectuar un cambio histórico en la educación de nuestro país, dando de esta forma respuesta a una demanda social de todos los chilenos por una educación de calidad e inclusiva, que permita a todas las personas sin importar su condición social desarrollar sus talentos y habilidades”, expresó la representante del Mineduc.

Este 2017 se continuará trabajando a nivel país en cada una de las áreas que implica esta reforma, en Educación Parvularia se continuarán los esfuerzos por fortalecer la cobertura de este nivel, destinando mayores recursos para la subvención de pre-kínder y kínder y para la construcción de nuevas salas cuna y jardines infantiles, en tanto en lo que se refiere a perfeccionamiento docente, se entregarán a nivel país  recursos para la financiar la entrada en vigencia del Sistema de Desarrollo Profesional Docentelo que alcanza $ 275 743 millones, que incluye materias como reconocimiento profesional y un incremento de la subvención escolar por aumento de horas no lectivas.

La Seremi de Educación añadió que el Fortalecimiento de la Educación Pública a través del  programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) aumentará su cobertura en estudiante de educación media y superior; y que en materia de Inclusión,aumentará el número de estudiantes beneficiados con la adscripción a la gratuidad de establecimientos subvencionados acogidos a la Ley de Inclusión.

Erna Guerra, indicó que a lo anteriormente señalado se suma un avance histórico en materia de Educación Superior, y que este próximo año se  incrementan los recursos para el financiamiento de la gratuidad en educación superior en 55% en relación a 2016,  lo que permitirá que en 2017 se incorporen a la gratuidad estudiantes de familias pertenecientes a los cinco deciles más vulnerables del país, quienes podrán matricularse en Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) sin fines de lucro y acreditados por cuatro años o más.

“De esta manera, incluyendo a las universidades, contaremos con los recursos necesarios para que el 2017 podamos duplicar el número de jóvenes que puedan estudiar gratuitamente en los distintos establecimientos de educación superior. Por otra parte, se disponen los recursos para que universidades estatales el funcionamiento y puesta en marcha de los primeros cinco CFT estatales comprometidos. En Chile podemos, debemos y estamos trabajando para tener una Educación gratuita y de  calidad, es un derecho que debemos respaldar y hoy renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro mejor que permita a cada uno de nuestros hijos desarrollarse de manera integral”, expresó la Seremi de Educación Erna Guerra.

Carolina Jaramillo Jélvez – Periodista Gabinete Seremi Los Ríos

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Hijo de la presidenta Michelle Bachelet asumirá en la dirección Socio cultural del gobierno.
INTENDENTE JOUANNET DESTACA AUMENTO DE COBERTURA DE SALAS CUNA Y JARDINES INFANTILES
Proyecto de contrato colectivo reajuste y mejoramiento de condiciones laborales trabajadores Fundación Integra 2016–2017

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR