REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Sin categoria
  • Convocan a marchar por los niños mientras ley que protege a víctimas de abuso sexual avanza a paso lento
27/09/2023

Convocan a marchar por los niños mientras ley que protege a víctimas de abuso sexual avanza a paso lento

Convocan a marchar por los niños mientras ley que protege a víctimas de abuso sexual avanza a paso lento

por Sindicato Integra / viernes, 04 agosto 2017 / Publicado en Sin categoria

Diferentes actores de la sociedad civil, entre ellos por primera vez la Confech y el Colegio de Profesores, llaman a manifestarse este sábado no sólo por los niños del Sename, sino por todos los infantes y jóvenes del país, especialmente aquellos vulnerados en sus derechos, por ejemplo, esos que tras sufrir un abuso han debido declarar hasta siete veces. El Congreso lleva casi cuatro años discutiendo la ley que permitirá videograbación de las entrevistas y ayer se ganó por fin una batalla.

Las pequeñas A y B tienen apenas 7 y 9 años y ya han intentado quitarse la vida. Para ellas, los últimos cinco años no han sido como los de cualquier niño. “Durante este tiempo, mis hijas declararon siete veces en tribunales y aún no han vuelto a reintegrarse a la vida común. Es vital para nuestros niños que el sistema cambie”, dice Claudia Guerrero, presidenta de No Más Abuso Infantil, una organización de la sociedad civil, con personalidad jurídica, formada por padres de niños que sufrieron abuso sexual infantil. El norte de esta organización es apoyar a las familias, preocuparse de las leyes y la prevención.

En eso han estado. Ya han pasado casi cuatro años desde que esperan que se apruebe una ley que consideran fundamental: el proyecto que admitirá la video grabación para niños abusados sexualmente. “El tema de las entrevistas video grabadas es uno de los proyectos más importantes, pues la revictimización secundaria trae consigo un dolor agregado y lo niños que son parte de ese proceso se ha visto que demoran el doble en salir adelante versus aquellos que no fueron parte del proceso, muchos de ellos con intentos suicidas a cortas edades”, relata Claudia.

Afortunadamente ayer se encendió una pequeña luz de esperanza: se aprobaron, en la Cámara de Diputados, las indicaciones que había hecho el gobierno al proyecto. “El martes va a Hacienda y el miércoles se votaría por los 120 diputados en la sala”, cuenta Guerrero con felicidad.

Alejandra Banchieri es una de esas mamás y papás de una niña abusada, que se alegra de cada pequeño paso que da el proyecto de ley. Hace pocos días debió tomar una decisión: su hija M fue abusada en la casa de la pareja de su cuñada “donde pensé que estaría protegida”. Además de aguantar los insultos de su propia familia por llevar esto a la justicia, “tuvimos que optar por un juicio abreviado para que M no tuviera que relatar lo vivido en un juicio oral. Pero al ir a un juicio abreviado las penas son bajas. Por lo que nos explica el fiscal, el infeliz queda condenado, pero libre. Todo lo que nosotros como familia pasamos para que con una firma, él quede libre”, reflexiona.

Alejandra añade: “Uno hace la denuncia, pero a quien entrevistan es a tu hija. Es ella la que se debe enfrentar a fiscales, sicólogos y peritos del SML. Más encima el examen sexológico que realizan, donde lamentablemente no son para nada empáticos. Al salir esta ley a los niños no se les volverá a revictimizar y no tendrán que optar a un juicio abreviado, como lo hicimos nosotros para que la niña no tuviese que declarar nuevamente frente a tres jueces que no conocen su caso”.

Banchieri, Guerrero y muchos otros padres y madres de No Más Abuso Infantil, se unirán este sábado a las 11 de la mañana en Plaza Italia a la Marcha por los Derechos de la Niñez y la Juventud, convocada por movimientos sociales y activistas pro niñez, más la Confech y el Colegio de Profesores, justo un día antes de la celebración comercial del Día del Niño. La idea es hacer un llamado al Estado de Chile, conminándolo a cumplir con la Declaración de los Derechos del Niño, dando cuenta del abandono en que se encuentra la niñez y adolescencia en el país. “No es sólo el Sename el que está en crisis, sino que toda la infancia. Es tiempo que la ciudadanía se una y se movilice por los Derechos de todos los niños, niñas y jóvenes del país”, informan a través de su comunicado de prensa.

Con una declaración de principios, que ha sido firmada por varias organizaciones, llaman a marchar a todas las chilenas y chilenos, a todas las familias señalando que “no podemos aceptar que no existan leyes ni políticas que protejan los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del país. No podemos aceptar que en Chile existan niños de primera y segunda clase”, explican también a través del Facebook Mov. Por los Derechos de la Niñez y Juventud.

Además hoy hay un twitterazo convocado para las 20 horas, en que se usarán los hashtags #TodaLaNiñez #TodosLosDerechos.

Otro de los “gatos” que más visibilidad han tenido esta última semana, está el del grupo #yanoestánsolos, que se formó espontáneamente por redes sociales en respuesta ciudadana a las atrocidades que están pasando con nuestros niños. “Se fijó una reunión, donde asistimos 30 ciudadanos y comenzamos a coordinar la primera marcha del 16 de julio. Luego de esta marcha, y donde desde nuestra ignorancia, se nos colaron algunos políticos, fundaciones y ONG, hemos creado un grupo neurálgico de seis personas de confianza (apolíticos, areligiosos y apartidistas), desde donde coordinamos todo (imagen, RRSS, Mensajes, Marcha, etc) y luego damos la información al grupo ampliado de ciudadanos”, cuenta Carolina Arce.

¿Qué pretenden? “Mediante ruido mediático, mantener en la agenda política y nacional la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los niños. Sumamos a cualquier grupo que se nos quiera apoyar. Exigimos al gobierno intervención inmediata; queremos dar vitrina y exponer la realidad que viven los niños; informar y educar a todo Chile de los problemas y soluciones; y una respuesta formal de la Presidenta a nuestro petitorio de intervención inmediata”, apunta Arce.

Ya No Están Solos ha tenido gran presencia en las redes, con apoyo de algunos personajes famosos que les han grabado videos, divulgados vía twitter en @yanoestansolos / #yanoestansolos, el Facebook Ya No Estan Solos y la cuenta de Instagram @yanoestansolos. Mey Santamaría, Ignacia Allamand, Nicolás Poblete, Fernando Urrejola y Cristián Arriagada son algunos de los que hemos visto, haciendo un llamado sencillo, un mensaje poderoso, un mensaje de amor para que “Chile tome conciencia y sepa que estos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en Sename #YaNoEstanSolos y que esta sociedad sí puede cambiar”. Por fin estamos poniendo a los niños primero.

 

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Proyecto de Reajustes y Mejoramiento de Condiciones Laborales 2018-2019
1º de Mayo
Comunicado Extraordinario Proceso de Negociación año 2018-2019.

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR