
Diversos representantes de la educación parvularia, desde establecimientos subvencionados y particulares hasta públicos y casas formadoras, se reunieron para comunicar y compartir sus experiencias a través de exposiciones y módulos, durante el seminario “Comparte Educación en la Patagonia”.
El encuentro fue organizado por Fundación Integra y reunió a más de 200 profesionales ligados a la educación inicial, los que estuvieron analizando esta temática en tres salones del Hotel Casino Dreams.
En el primer salón, se presentó la experiencia “Educación emocional” del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur; “Ovejas lecheras” del jardín infantil Los Conejitos, de Integra (Puerto Natales); el “Programa educativo para la familia” de Junji, y “El arte: nuestro motor para aprender”, del Colegio Luterano.
El otro módulo contó con las exposiciones del Colegio Alemán, “Juego y descubro a través de mis sentidos”; “El arte: una forma de manifestación” de Junji; “Currículum basado en competencias para la educación preescolar” del jardín infantil Turrón y la presentación del jardín infantil Los Pioneros de Integra, “Tañi mapu pinkeyeyu (Tierra mía, te llevo en el corazón)”.
Finalmente, en el salón tres se ofrecieron las experiencias “Costanera del estrecho” de la Escuela Arturo Prat; “Punta Arenas como eje para el aprendizaje de niños en edad preescolar” de la Universidad de Magallanes; “Laboratorios por núcleos” del jardín Vientos del sur, de Integra y finalmente, la escuela especial y de multidéficit Mi Mundo desarrolló “Experiencias de procesos inclusivos desde escuela especial a educación regular”.
La jefa del Departamento Educativo de Integra, Paola Maldonado Alvarado, explicó que este encuentro “busca compartir saberes, hay representantes de escuelas particulares, jardines particulares, particular subvencionado, escuelas públicas, especiales, Centro de Rehabilitación, casa formadora y queremos saber en el fondo qué tipo de trabajo en investigación se está realizando, queremos estrechar redes educativas. Esta es una iniciativa regional que hicimos como Integra, porque es importante reconocernos”.
Fuente original http://laprensaaustral.cl/
Debes ser identificado introducir un comentario.