REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Contingencia
  • Niños de primera y segunda categoría: la inequidad en el financiamiento de la educación inicial
30/03/2023

Niños de primera y segunda categoría: la inequidad en el financiamiento de la educación inicial

Niños de primera y segunda categoría: la inequidad en el financiamiento de la educación inicial

por Sindicato Integra / miércoles, 30 agosto 2017 / Publicado en Contingencia, Primera Infancia, SACI, Urgente

Por Antonia Madrid

Fuente Original: www.eldinamo.cl

Socióloga de la Universidad Católica, investigadora de Política Educativa de Educación 2020 y Coordinadora del Observatorio Ciudadano de Reduca.

Hoy la educación pública en el nivel parvulario es administrada por diversas instituciones,
entra ellas los jardines JUNJI, Integra y los Vía Transferencia de Fondos (VTF). A pesar de que
las tres reciben fondos estatales, estas subvenciones son diferentes entre sí. Según el Mineduc,
una niña de una sala cuna de los jardines VTF recibe un 42% menos que una niña que asiste a
establecimientos de la Junji o la Fundación Integra.
Mientras Junji e Integra reciben un financiamiento fijo, a través de la ley de presupuestos, los
establecimientos VTF dependen de la asistencia promedio de niños y niñas, variando los
recursos con los que cuenta una institución educativa según la estación del año o
dependiendo si es una zona aislada. Así, los establecimientos no cuentan con los fondos
proyectados, teniendo que reducir costos de alguna otra área.
¿Qué significa esto en la práctica? Que el Estado propicia que haya niños y niñas de primera y
segunda categoría.
Esta inequidad se vive todos los días en los 1600 establecimientos VTF que no cuentan con los
mismos recursos para otorgar una educación de calidad. Esta es otra vulneración en un país
donde, según Unicef, el 71% de los niños y niñas ha sufrido violencia física y psicológica y un
17% se encuentra en condiciones de hacinamiento, es decir, no cuentan con un ambiente
óptimo de aprendizaje.
Entonces no basta con aumentar la cobertura o con crear una Subsecretaría e Intendencia, en el
marco de la Reforma Educacional. No se trata de sólo crear estándares más exigentes para cada
institución parvularia o las y los educadores. El Estado debe crear un financiamiento para la educación inicial que ponga el foco en los niños y niñas y no en el tipo de institución donde se
educan. Esto implica tanto un sistema equitativo de subvenciones estatales, como subvenciones para
apoyar a quienes tienen necesidades especiales en su aprendizaje.
Urge avanzar hacia la igualdad de oportunidades con políticas a largo plazo, que apunten al
desarrollo integral de nuestros niños y niñas como un pilar prioritario. Y esto no es una
sugerencia, es una exigencia.

 

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Trabajadores traspasados a sostenedores sin fines de lucro pierden gratificación legal
Postulación Retiro Pactado
Expertos rechazan campaña contra Reforma Laboral

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR