REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Raul Figueroa informó que se extiende periodo de suspensión de clases.
04/12/2023

Raul Figueroa informó que se extiende periodo de suspensión de clases.

Raul Figueroa informó que se extiende periodo de suspensión de clases.

por Sindicato Integra / jueves, 26 marzo 2020 / Publicado en Nacionales

Este viernes se cumplen dos semanas de clases suspendidas en todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles del país (municipales, particulares subvencionados, particulares pagados, dependientes de servicios locales de educación o administración delegada) debido a una medida preventiva producto de la pandemia de Coronavirus.

El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció que los niños, niñas y jóvenes no retornarán de forma presencial a sus jardines infantiles, colegios o liceos hasta al menos el 24 de abril.

“Se ha resuelto extender la suspensión de clases por dos semanas más (desde lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril), y anticipar las vacaciones de invierno (entre el lunes 13 al viernes 24 de abril), de esta forma durante casi todo el mes de abril no habrá clases en los jardines infantiles y en los establecimientos educacionales”, señaló el ministro Figueroa. Junto con ello, el período regular del año escolar se extenderá hasta fines de diciembre.

Estas medidas “apuntan en la dirección adecuada de resguardar la salud de todos los chilenos, y asegurar que estas medidas sanitarias no afecten en demasía los aprendizajes de nuestros niños y jóvenes”, agregó el secretario de Estado.

Continuidad de aprendizajes

Es importante recalcar que, si bien las actividades académicas presenciales estarán suspendidas, es necesario y primordial que los estudiantes continúen con su ritmo de estudio, considerando las condiciones actuales.

El Ministerio de Educación ha dispuesto una plataforma de aprendizaje remota Aprendo en línea para que todos los estudiantes desde prebásica hasta 4° medio continúen con sus aprendizajes a través de distintos recursos educativos para todos los niveles de enseñanza. En esta web podrán encontrar material de apoyo con textos de estudio, guías de trabajo, material audiovisual y más de 10 mil libros disponibles en la Biblioteca Digital Escolar. A raíz de un convenio con ATELMO y para que los contenidos pedagógicos lleguen a todos los alumnos, la plataforma web tiene liberada las gigas de internet.

De forma paralela, para los estudiantes que no pueden acceder a estos contenidos por distintos problemas tecnológicos, el Mineduc contempla apoyo en documentos físicos, donde los alumnos podrán realizar actividades a través de guías u otros apoyos pedagógicos.

Alimentación Junaeb

A pesar de la suspensión de clases de forma presencial, el Gobierno tomó la decisión de mantener el sistema de alimentación Junaeb para más de un millón y medio de niños, niñas y jóvenes que reciben en sus establecimientos educacionales.

“Esta decisión significó un cambio logístico mayúsculo y único en la forma en que se entregan estos alimentos, pasando de prepararlos y entregarlos en los comedores de los establecimientos, a la entrega de canastas individuales con la alimentación por el período que dure la suspensión”, aseguró el ministro Figueroa.

Es importante que, para una entrega coordinada de los alimentos, los padres y apoderados esperen el llamado de sus respectivos establecimientos educacionales, quiénes les informarán cuándo y en qué circunstancias podrán retirar la canasta de alimentación individual por estudiante.

Pago de subvenciones

Para todos los establecimientos educacionales que reciben subvención escolar por parte del Ministerio de Educación, como Gobierno se asegura que este pago no se verá interrumpido

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Acuerdo sobre remuneraciones y condiciones laborales 2014-2016
Montos Aguinaldos Fiestas patria
Contingencia COVID-19

Posts recientes

  • Comunicado N°4

    Santiago, 28 de Noviembre 2023 Hoy los Sindicat...
  • Análisis de la propuesta de nueva Constitución 2023

    ANTECEDENTES 1. Este proceso se inició después ...
  • Campamentos de verano 2024

    Estimadas compañeras y compañeros informamos qu...
  • Retiro Pactado 2023

    Compañeras se inicia el proceso de retiro pacta...
  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado N°4

      0 comments
    • Análisis de la propuesta de nueva Constitución 2023

      0 comments
    • Campamentos de verano 2024

      0 comments
    • Retiro Pactado 2023

      0 comments
    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2023

    SUBIR