REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Contingencia
  • Tormenta perfecta en educación parvularia
07/02/2023

Tormenta perfecta en educación parvularia

Tormenta perfecta en educación parvularia

por Sindicato Integra / lunes, 13 julio 2020 / Publicado en Contingencia, Primera Infancia

La pandemia ha golpeado duramente a los establecimientos educacionales. Colegios particulares pagados y particulares subvencionados probablemente cerrarán sus puertas a causa de la disminución de la matrícula y el aumento de la morosidad. Al mismo tiempo, muchos padres se verán en la necesidad de buscar una escuela con menor copago o bien gratuita, debido a la reducción de sus ingresos.

Pero, a pesar de lo sombrío del pronóstico, hay una alternativa: existen más de 330.000 vacantes disponibles en la educación escolar pública. Ninguno de esos niños se quedará sin colegio. Sin embargo, la situación es diferente en la educación inicial. Esto, ya que los jardines infantiles son especialmente sensibles a la pandemia y la oferta gratuita es limitada.

En primer lugar, los padres no consideran que la educación parvularia sea una prioridad. En Chile, un 49% de los niños y niñas entre 0 y 5 años de edad no asiste a un establecimiento de educación inicial. Al ser consultados, un 70% de los jefes de hogar señala que el menor no asiste ya que “no es necesario porque lo cuidan en la casa”. En la misma línea, un 14% responde que “no me parece necesario que asista a esta edad” (CASEN, 2017). Por lo tanto, existe una alta probabilidad de que la mensualidad del jardín infantil sea de los primeros gastos en ser recortado cuando se estreche el presupuesto familiar.

A lo anterior se suma que, al contrario del caso de la educación escolar, la capacidad ociosa del sistema público en educación parvularia es escasa, sino inexistente. En efecto, los jardines infantiles gratuitos como los jardines Junji tienen listas de espera y no logran ubicar a aproximadamente un 10% de los postulantes cada año (DIPRES, 2014). Así, el sistema público no tendría la capacidad para absorber a los niños que asisten a jardines infantiles que arriesgan cerrar por la pandemia o cuyos padres no pueden seguir solventando un establecimiento pagado.

Este es un problema grave. Las experiencias vividas de los primeros años tienen consecuencias permanentes en el desarrollo de los párvulos. Asimismo, existe evidencia del impacto positivo en lo cognitivo, socioemocional, económico y social que tienen los programas de educación temprana de calidad en niños pertenecientes a hogares de menores recursos. El efecto se manifiesta también en áreas como la salud, ingresos futuros, participación en crimen, entre otros.

Urge relevar este problema y el peligro que corre la educación parvularia. Ante esto, se vuelven interesantes los proyectos de ley que actualmente están en el Congreso que buscan, entre otras cosas, inyectar recursos a esta etapa de formación. La situación de crisis puede convertirse en una oportunidad para impulsar los acuerdos que faltan y darle a la primera infancia la importancia que tiene. De esta manera, poner a los niños y niñas primero en la larga fila de personas, instituciones, sectores e industrias que necesitan ayuda en estos difíciles momentos.

Por Tania Villarroel
Investigadora senior de Acción Educar.

Fuente original:
https://www.eldinamo.cl/blog/tormenta-perfecta-en-educacion-parvularia/?fbclid=IwAR18haeP87HzZJB3dHzcKEyG9mQEIhZUPEEOWC4Yu8Z_r_xwCpsq6SsmKYM

Fotografía: Fundación Integra


  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Escrutinio Final
Comunicado 29 de noviembre
Casen Niñez 2015: Se redujo situación de pobreza de niñas, niños y adolescentes

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR