REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Casa Central
  • Jornada de movilización
08/02/2023

Jornada de movilización

Jornada de movilización

por Sindicato Integra / martes, 06 diciembre 2022 / Publicado en Casa Central, Contingencia

Este 06 de diciembre del 2022, las organizaciones sindicales firmantes hemos estado en una nueva mesa de
negociación con la Dirección Ejecutiva. En esta se presentaron los puntos de consenso y también aquellos puntos
que no tuvieron respuesta desde la Institución, debido a la falta de factibilidad presupuestaria. Es así que hoy
tanto la Directora Ejecutiva, como la Presidenta de la Fundación, Irina Karamanos, nos señalan que han alcanzado
el máximo esfuerzo con el presupuesto actual con el que cuenta la Fundación, el que no ha tenido ningún aumento
desde el año 2018, por lo que estamos en un punto crítico del proceso de negociación.

Es por esto, que al día de hoy contamos con los avances presentados en los últimos comunicados, sin embargo,
no existen avance significativos con las demandas históricas de las y los trabajadores de la Fundación en los
siguientes puntos, definidos como críticos por parte de las bases de estas organizaciones sindicales:

1. Coeficientes técnicos y recursos especializados para la atención de niños con NEE y la implementaciónefectiva del Decreto 241, que implica el ingreso progresivo de Educadoras de Párvulos en niveles mediosy posteriormente salas cuna.

2. Mejora del programa alimentario, adecuado a los requerimientos nutricionales y con garantía en lacalidad de los productos entregados.

3. Garantizar dotación de auxiliares de servicios, en el marco de las necesidades de los establecimientos dejornada habitual y tardes de juego en mi Jardín.

4. Homologación de condiciones laborales y remuneracionales JUNJI – INTEGRA.
En esta línea manifestamos nuestra convicción irrestricta de que hemos acotado cada punto y defendido el sentirmás profundo de los equipos tanto en Jardines Infantiles como Oficinas y otras modalidades de atención.

Compañeras y compañeros:

Esta negociación ha sido llevada en un marco de transparencia, unidad y trabajo colaborativo; y si bien
reconocemos y valoramos el esfuerzo de esta administración por redistribuir los recursos presupuestarios, con
énfasis en las condiciones laborales, de remuneraciones, y también en aquellos elementos que impactan
directamente en la calidad del servicio que entregamos a niños y niñas a lo largo de Chile, no podemos quedar
indiferentes ante la falta de financiamiento que enfrenta el nivel de educación inicial, el que depende
directamente del Estado, específicamente del Ministerio de Hacienda (asignación de presupuestos fiscales) y del
Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Es por ello, que actualmente nos encontramos con que la Fundación INTEGRA no tiene mayor factibilidad
presupuestaria para dar respuesta a estos cuatro puntos, que son las necesidades más sentidas actualmente de
las y los trabajadores, quienes durante el año 2022 hemos visto afectada la calidad de vida laboral y también
nuestro poder adquisitivo, debiendo tener un programa alimentario indigno tanto para trabajadores como para
las niñas y niños que reciben esta alimentación; el aumento significativo del ingreso de niñas y niños con NEE, sin
tener asegurado siquiera el coeficiente mínimo de una educadora de párvulos por nivel, falta de profesionales
especializados y apoyos técnicos pertinentes, entre otras; sin olvidar por supuesto el esfuerzo y desgaste que han
sufrido las y los auxiliares de servicio debido a la sobrecarga laboral y el coeficiente insuficiente que poseen los
jardines infantiles y salas cuna. Estas situaciones generan desmedro no solo a los jardines infantiles y salas cuna,
sino también afectan la respuesta oportuna de las oficinas regionales y casa central, afectando finalmente a todas
y todos los trabajadores que conformamos esta Institución.

Es por esta razón, que realizamos un llamado enérgico a las autoridades del Gobierno para que den respuestas
efectivas a nuestras justas y sentidas demandas, dando gestos concretos durante este cierre de año 2022, y
también asegurando mesas de trabajo resolutivas, concretas y respaldadas con acuerdos formales con estas
organizaciones sindicales, que permitan seguir avanzando en la implementación de una política pública que sea
intersectorial y financiada por el Estado. Ya que han abandonado a este nivel educativo exigiendo aplicar
normativas, sin tener la factibilidad presupuestaria para cumplir con todos los estándares que se exigen hoy para
los establecimientos que imparten educación inicial y pública.

A pesar de las acciones y gestiones que hemos realizado durante este proceso, no hemos visto mayores avances
ni acercamientos por parte de las autoridades del MINEDUC, ni de Hacienda a través de DIPRES; es por ello que
el día de hoy les convocamos a realizar acciones de movilización y señales de alerta ante las autoridades, a través
del siguiente plan de movilización consensuado por estas 6 organizaciones sindicales:

Realizar jornada de movilización con atención de niños y niñas el día de mañana 07 de Diciembre,
mostrando hacia la comunidad nuestras demandas, a través de:

– Instalación de carteles, globos negros y pancartas que pongan en evidencia nuestras demandas ante
el MINEDUC a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia y el Ministerio de Hacienda,
exigiendo más financiamiento y compromisos de avanzar a mediano plazo en acuerdos que mejoren
nuestras condiciones laborales y remuneracionales.

En esta jornada de movilización es importante que todas y todos los trabajadores, en todas las unidades de trabajo
puedan revisar los comunicados anteriores que hemos bajado a las bases, analizando las propuestas entregadas,
los avances y también las acciones de movilización -en la calle si es necesario- que seguiremos tomando en caso
de no tener respuestas reales y concretas por parte del MINEDUC, la Subsecretaría de Educación Parvularia y el
Ministerio de Hacienda.

Porque la historia y la lucha de estas organizaciones sindicales, ha demostrado la fuerza que tienen las y los
trabajadores de Fundación INTEGRA, seguiremos luchando por dignidad y derecho efectivo al trabajo decente,
es que realizamos este llamado.

Un abrazo fraterno con fuerza, unidad, coherencia y convicción,
Sindicato N°1 – Sindicato SINATI – Sindicato N°2 – Sindicato STI –
Sindicato Democrático – Sindicato SINAFFI.

  • Tweet

About Sindicato Integra

What you can read next

Declaración frente a comunicado Insitucional
Boletin Extraordinario Retitos Pactados
Diputada PPD presenta proyecto para eliminar el Simce y el sistema de evaluación en la enseñanza básica

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR