REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Sin categoria
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales
27/09/2023

Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

por klasub_2022 / jueves, 10 agosto 2023 / Publicado en Sin categoria

Desde el sindicato explican que la Fundación Integra suscribió acuerdos que buscaban homologar los sueldos de los funcionarios, además de la incorporación de trabajadoras parvularías. Sin embargo, hasta ahora no se han cumplido.

En gran número, miembros del Sindicato de Trabajadores de Fundación Integra llegaron hasta La Moneda para visibilizar el “desconocimiento” de los acuerdos firmados entre los trabajadores y la institución.

De acuerdo a Daniela Saldes, dirigente nacional del sindicato el conflicto inició en abril de este año, cuando pidieron avance en las mesas de negociaciones suscritas en un protocolo de acuerdo firmado con la fundación a fines del 2022.

¿De qué trataba el acuerdo? Según Saldes, las organizaciones sindicales de la institución pueden negociar, año a año, ciertos protocolos. En concreto, el año anterior se estableció que la Subsecretaría de Educación Parvularia trabajaría en el financiamiento y adecuación de las escalas internas de remuneraciones.

“Desde la fundación tenemos distintos sueldos para las mismas funciones (…). Por lo tanto uno de los compromisos suscritos en el protocolo de acuerdo era homologar internamente estas escalas de remuneraciones, apuntando al sentido de justicia y equidad”, apuntó Saldes. Sobre todo, pues actualmente tienen cinco escalas de remuneraciones distintas por el mismo cargo.

Negociaciones con Fundación Integra

Otro de los acuerdos fue la incorporación de 178 educadoras de todo el país, lo que también quedó suscrito para comenzar a trabajar en una mesa de negociación con la Subsecretaría de Educación Parvularia.

La dirigenta nacional explicó que los sindicatos y representantes de organizaciones sindicales firmaron el acuerdo, esperando que se le diera cumplimiento en junio de 2023 a la homologación de los sueldos en las oficinas regionales y la homologación, en el segundo semestre, de los sueldos de las trabajadoras de jardines infantiles.

Incumplimiento de los acuerdos

Saldes explicó que finalmente los acuerdos fueron incumplidos, lo que los llevó a buscar instancias de conversación con la subsecretaría de Educación Popular y, frente a la nueva respuesta, con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

 

Desde el sindicato explican que la Fundación Integra suscribió acuerdos que buscaban homologar los sueldos de los funcionarios, además de la incorporación de trabajadoras parvularias. Sin embargo, hasta ahora no se han cumplido.

En gran número, miembros del Sindicato de Trabajadores de Fundación Integra llegaron hasta La Moneda para visibilizar el “desconocimiento” de los acuerdos firmados entre los trabajadores y la institución.

De acuerdo a Daniela Saldes, dirigente nacional del sindicato el conflicto inició en abril de este año, cuando pidieron avance en las mesas de negociaciones suscritas en un protocolo de acuerdo firmado con la fundación a fines del 2022.

¿De qué trataba el acuerdo? Según Saldes, las organizaciones sindicales de la institución pueden negociar, año a año, ciertos protocolos. En concreto, el año anterior se estableció que la Subsecretaría de Educación Parvularia trabajaría en el financiamiento y adecuación de las escalas internas de remuneracione

https://www.sindicatointegra.cl/wp-content/uploads/2023/08/fernanda.mp4

“Desde la fundación tenemos distintos sueldos para las mismas funciones (…). Por lo tanto uno de los compromisos suscritos en el protocolo de acuerdo era homologar internamente estas escalas de remuneraciones, apuntando al sentido de justicia y equidad”, apuntó Saldes. Sobre todo, pues actualmente tienen cinco escalas de remuneraciones distintas por el mismo cargo.

Negociaciones con Fundación Integra

Otro de los acuerdos fue la incorporación de 178 educadoras de todo el país, lo que también quedó suscrito para comenzar a trabajar en una mesa de negociación con la Subsecretaría de Educación Parvularia.

La dirigenta nacional explicó que los sindicatos y representantes de organizaciones sindicales firmaron el acuerdo, esperando que se le diera cumplimiento en junio de 2023 a la homologación de los sueldos en las oficinas regionales y la homologación, en el segundo semestre, de los sueldos de las trabajadoras de jardines infantiles.

Incumplimiento de los acuerdos

Saldes explicó que finalmente los acuerdos fueron incumplidos, lo que los llevó a buscar instancias de conversación con la subsecretaría de Educación Popular y, frente a la nueva respuesta, con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Pese a las conversaciones sucedidas en abril y reactivadas durante el mes de julio con la subsecretaría, el titular de Educación y la dirección ejecutiva de la Fundación Integra, desde las instituciones proponen una contratación gradual de educadoras de párvulo y “niegan la posibilidad de realizar este ajuste de escalas internas porque no hay presupuesto para este año”, aseveró Saldes.

“En este momento nuevamente hay una reunión en La Moneda misma, ya que se nos invitó a poder ingresar y a tener una reunión con la Subsecretaría y la dirección ejecutiva y asesores del ministerio, por lo que estamos a la espera de una respuesta”, cerró la dirigenta.

 

 

  • Tweet

About klasub_2022

What you can read next

Vacaciones de invierno 2014
TRABAJANDO EN PROYECTO DE REAJUSTE Y MEJORAMIENTO DE CONDICIONES LABORALES TRABAJADORAS/ES
U. de Chile: Pedagogía en Ed. Parvularia fue acreditada por tres años

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...
  • Instructivo Paro de Advertencia Por 24 Horas

    Compañeras y Compañeros: Debido al incumplimien...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Instructivo Paro de Advertencia Por 24 Horas

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR