Maria Luisa Cisternas Martes 4 de octubre 2022 La antropóloga dio cuenta del proceso de modificación estaturaria que está encabezando a fin de que las y los ministros sectoriales designen la presidencia de las fundaciones a su cargo. Con ello se concretaría su salida del Palacio a fin de año. La Coordinadora Sociocultural de la

Comunicado Retorno 2021

Los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Trabajadores de FUNDACION INTEGRA, Sindicato N° 1SINATI y Sindicato N° 2, por medio de este documento, queremos manifestarnuestra máxima preocupación a las y los trabajadores y comunidades educativas de laInstitución, dando a conocer nuestros reparos, críticas y exigencias al Plan de RetornoPresencial 2021. El año 2020 recién pasado impuso

Comunicado a nuestras bases

Santiago 2 de febrero de 2021 SINDICATOS NACIONALES N°1, N°2 Y SINATI RESPECTO PROYECTO DE REMUNERACIONES Y CONDICIONES LABORALES 2020-2021 A todos los socios y socias de los Sindicatos que suscriben el presente comunicado: A principio de este año se envió un comunicado en donde se daba cuenta del proceso de conversaciones con la Fundación

COMUNICADO SINDICATOS NACIONALES Nº1, Nº2 y SINATI PROCESO DE NEGOCIACION 2020-2021 Compañeros y compañeras: Los Sindicatos Nacionales Sindicato Nº1, SINATI, y Sindicato Nº2 en el contexto de la Negociación 2020-2021, informamos a nuestras bases que con fecha 07 de Enero del 2021 hacemos la respectiva denuncia en contra de nuestro empleador ante la Dirección Regional

SINDICATOS NACIONALES N° 1 Y N° 2 y SINATI. Compañeras y Compañeros: Los Sindicatos Nacionales de Trabajadores y Trabajadoras de Fundación INTEGRA, SINATI, N°1 y N°2 por medio del presente, viene en comunicar a sus bases la siguiente información relativa al proceso de Negociación 2020: 1.- Iniciado el Proceso de Negociación Anual entre los Sindicatos

Ante el eventual retorno y apertura de Jardines Infantiles y Salas Cuna, el SINDICATO NACIONAL N°1, SINDIDOS y SINATI de Fundación Integra, declaramos lo siguiente: En la situación de emergencia sanitaria en el que nos encontramos, y de acuerdo a lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño de la UNICEF (1990), ratificamos

La fundación nos informó que al mes de julio del 2020 hay trabajadoras y trabajadores que se encuentran con un sobreendeudamiento por lo tanto han tenido que ajustar la liquidación de remuneraciones del mencionado mes, no considerando ciertos descuentos convencionales. Se debe recordad que el tope legal decretado por el Código del Trabajo para aplicar

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS: Como ya hemos informado en boletines anteriores el tele trabajo está regulado por ley y este debe contemplar de parte del empleador otorgar todas las herramientas necesarias para que el trabajador pueda cumplir con los requerimientos del empleador y en ningún caso este debe ser perdidas de beneficios o derechos de los

COMPAÑERAS La fundación está haciendo llegar información a las trabajadoras que se encuentran con licencia post natal y que encuentre esta licencia por expirar. Frente a esta información debemos señalar que no es necesario hacer este trámite por ahora. Las trabajadoras de jardines infantiles están con permiso por estado de excepción por lo tanto están

ESTOS SON LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA LEY 1.- Establece una licencia médica preventiva parental para las trabajadoras y los trabajadores que hicieron uso del permiso postnatal parental y cuyo término transcurre desde el 18 de marzo y hasta el término del estado de catástrofe. 2.- La licencia médica preventiva será por treinta días, renovable

Queridas compañeras y compañeros esperando que todos en familia estén muy bien y sigan cuidándose de esta pandemia que mientras no haya una vacuna a todos nos puede enfermar, por lo tanto, no debemos bajar la guardia y debemos seguir tomando todas las medidas de seguridad e higiene y no debemos exponernos a salir de

prueba

nwcklnlksnknak

SUBIR