REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2014
  • marzo
30/03/2023

Month: marzo 2014

No firmar reglamento interno y contratos de trabajo.

viernes, 21 marzo 2014 por Sindicato Integra

Compañeras recordamos que, desde Enero del 2013 los Sindicatos Nacionales Nº1, Nº2 y SINATI realizan ante la Dirección del Trabajo la impugnación al Reglamento Interno por considerar que existen artículos abusivos y que no están acorde a la reglamentación existentes. A partir de esa fecha los sindicatos arriba mencionados mandataron a sus bases a NO FIRMAR, ninguna actualización de contrato hasta que los tribunales se pronuncien. Como sindicato en el mes de Enero y ahora el 10 de Marzo recordamos a nuestras afiliadas a mantener la postura de no firmar los contratos de trabajo hasta que este tema se resuelva. El día 4 de Abril hay audiencia preparatoria, antes del 8 del mismo mes donde es el juicio final y tendrán que comparecer los representantes de la Institución y los representantes sindicales que realizaron esta demanda.

Por lo tanto, pedimos a todos nuestros representados a mantenerse informados y en alerta y esperar al que sus representantes sindicales anuncien el resultado de esta demanda y si los contratos de trabajo finalmente se firman.

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Urgente
No Comments

Días de suspensión de palnificación y capacitaciones es un derecho.

viernes, 21 marzo 2014 por Sindicato Integra

Hemos tomado conocimiento que en la región Sur Oriente han enviado memo con orientaciones para los días de planificación y capacitación y donde se establecen dos alternativas para poder planificar y capacitar.

Nuestro planteamiento como sindicato es que se debe respetar los acuerdos tomados y no alterar la naturaleza de estos, la razón es simple, “los representantes de los trabajadores, en este caso los dirigentes sindicales, fueron los interlocutores de las trabajadoras para acceder a los tiempos necesarios que se requería para organizar el trabajo, planificar con los tiempos adecuados que permitieran una reflexión y buscar las mejores estrategias para tener mejores aprendizajes y resultados con los niños.

Nos parece grave que la región este tomando decisiones en este sentido al querer cambiar la suspensión mensual por una bimensual, modalidad que significaría perder un día de planificación y tendrían que realizar las planificaciones y organizar el trabajo para dos meses, provocando un estrés adicional.

Compañeras ustedes ya nos habían reportado que muchas veces en un día no terminaban de planificar, entonces ¿Podrán hacer 8 planificaciones en un mes?.

Esperamos que esta situación sea por falta de conocimientos y no sea el no respetar acuerdos. Los motivos no los sabemos ya que esto no se converso con los dirigentes sindicales como debió haber sido, porque el empleador no puede alterar la naturaleza de los acuerdos tomados y escriturados en un Protocolo de Acuerdo. Como sindicato pediremos al Director Regional que esta situación se aclare.

IMPORTANTE: Si hay cambios en otras regiones por favor informar al sindicato

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Sin categoria
No Comments

Presidenta de la República Michelle Bachelet, nombra a la señora Oriele Rossel Carrillo, como Directora Ejecutiva de la Fundación Integra.

miércoles, 19 marzo 2014 por Sindicato Integra

Asumió el 19 de marzo y como sindicato fuimos invitadas a su recibimiento junto a los trabajadores /as de casa central. En este recibimiento también participaron la secretaria ejecutiva del recién creado Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia, señora Estela Ortiz, y la asesora en educación inicial de Mineduc, señora María Isabel Díaz. Al termino de esta actividad los sindicatos Nº 1, 2 y Sinati fuimos recibida por la Directora Ejecutiva y donde planteamos la necesidad de los trabajadores y de sus expectativas. La Directora Ejecutiva nos manifestó su disposición a tener una política de puertas abiertas con las organizaciones sindicales, las trabajadoras y trabajadores de la Fundación.

 

 

foto portada1

 

 

Trayectoria: Psicóloga de la Universidad de Chile, se ha especializado en gestión educativa, trabajo 15 años en Fundación Integra ocupando diferentes cargos directivos.

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Nacionales, Sin categoria, Urgente
No Comments

Hijo de la presidenta Michelle Bachelet asumirá en la dirección Socio cultural del gobierno.

jueves, 13 marzo 2014 por Sindicato Integra

El hijo mayor de la Presidenta, el politólogo Sebastián Dávalos, se hará cargo sin recibir remuneración de siete fundaciones sociales lideradas tradicionalmente por la figura de la Primera Dama, una de estas es la Fundación Integra

 

sebastian-davalos-hijo-de-bachelet_655x438

Leer más
  • Publicado en Nacionales
No Comments

Saludamos a la mujer en su día internacional «Educar – Organizar – Luchar»

viernes, 07 marzo 2014 por Sindicato Integra

SALUDAMOS A LA MUJER EN SU DIA INTERNACIONAL – EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR

Mucho se ha hablado en estos días de la ley que aumentará a 6 meses el beneficio del post natal. Se dice que tendrán derecho a este beneficio todas las mujeres con contrato vigente y las que cotizan mes a mes en forma independiente y que se buscará una formula para quienes presentan cotizaciones esporádicas. El costo será asumido por el fisco y cubrirá el salario de las mujeres hasta un tope de 30 UF. Aquellas mujeres que tengan un sueldo sobre 30 UF tendrán un post natal de 12 semanas obligatorio y luego podrá optar a trabajar tiempo parcial para evitar la disminución de su sueldo.

Finalmente se ha informado que la mujer podrá ceder al hombre hasta 6 de las doce semanas adicionales que se incorporan al post natal. Se traspasarían en este caso el subsidio y el fuero laboral y también se ha informado que bajo autorización médica se podrían traspasar al post natal hasta 2 semanas del prenatal.

Al respecto hay que decir que, en general, es un buen proyecto que está respondiendo a una exigencia de muchos años de las mujeres trabajadoras. Sin embargo por ahora es solo eso. Un buen proyecto que debe transformarse en ley para su discusión. Que discrimina toda vez que no es el mismo beneficio para todas las mujeres, que abre la puerta a la posibilidad de cambios en el prenatal (que pueden operar por imposición o por auto explotación).

Lo que mas llama la atención es que nada se diga sobre un beneficio que debe ir aparejado con este y que es el derecho a sala cuna. Esta muy bien que se aumente y regule el post natal, pues la mujer estará con su hijo en los 6 primeros meses de vida alimentarlo y cuidarlo, pero y que pasa luego?. Muchas son las que deben volver a sus empleos y no tienen el beneficio de la sala cuna, ya que la legislación solo otorga este derecho en las empresas que ocupen 20 o mas trabajadoras (articulo 203).

En Chile, las Empresas de Menor Tamaño (EMT) aportan con el 60% del empleo privado y representan el 99% de las unidades productivas del país. Esto equivale a que de un total de 100 empresas, 99 de ellas corresponden a la clasificación de EMT.

Estas empresas (mediana, pequeñas y micro) tienen una planta de trabajadores que va entre 1 y 199. La mayoría de las mismas, concientemente, no cuentan entre su personal con 20 mujeres, por lo que están liberadas de cumplir con este derecho.

La pelea no ha terminado. Por eso y cuando el 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, debemos reforzar la lucha por los derechos. Se hace necesario reforzar el trabajo para lograr la participación efectiva de la mujer trabajadora, tanto la que recibe remuneración como aquella que trabaja en el hogar y se preocupa de los hijos. Es momento de asumir la tarea que nos corresponde. Salir con fuerza a la calle, hacer propaganda, educar, perseguir por todos los medios el cambio social.

No solo en esta fecha, no solo la mujer. Es una tarea para todos, los 365 días del año.

CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES

CGT – CHILE

Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Sin categoria
No Comments

Bono escolaridad 2014

miércoles, 05 marzo 2014 por Sindicato Integra

ENCABEZADO

Estimadas compañeras junto con saludar y desear que tengan un muy buen año junto a sus familias y equipos de trabajo informamos que:

En las remuneraciones del mes de marzo, se pagará un Bono de $30.600 líquidos a todos los trabajadores de la Fundación que tengan hijos en edad escolar y que cumplan los requisitos que a continuación se indican: (más…)

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Sin categoria
No Comments

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR