REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2016
  • marzo
30/03/2023

Month: marzo 2016

Autoridades dan el vamos a obras de construcción de nuevo jardín infantil de INTEGRA en Rinconada (San Antonio)

martes, 29 marzo 2016 por Sindicato Integra

Fuente:http://www.elproa.cl/1

El nuevo establecimiento beneficiará a más de 170 niños y niñas de la comuna, con una de las inversiones más grandes de la región en materia de aumento de cobertura eneducación parvularia.

Contar con espacios educativos de calidad que garanticen a los niños y niñas de la comuna de Rinconada condiciones de bienestar y seguridad para desarrollar sus procesos de aprendizaje y desplegar todo su potencial, es el objetivo de la construcción de un nuevo jardín infantil y sala cuna que se encuentra desarrollando Fundación INTEGRA y que beneficiará a 172 niños y niñas del sector.

En el marco de una visita al terreno en donde se emplazará la nueva infraestructura, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, el alcalde de Rinconada, Pedro Caballería y la directora regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, dieron el vamos a las obras del nuevo proyecto  que forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de aumentar la cobertura en educación parvularia a través de la construcción de nuevos jardines infantiles y salas cuna para niños y niñas entre 0 y 4 años de edad.

La Directora Regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, señaló que “se trata de un gran proyecto que nos va a permitir ofertar a nuevas familias de la comuna de Rinconada un espacio educativo en donde sus hijos e hijas podrán acceder a una educación gratuita y de calidad desde los primeros años de vida. Un jardín infantil es un espacio especialmente creado para ofrecer a los niños y niñas múltiples experiencias que favorecen su desarrollo pleno, en un ambiente que los desafía a descubrir y a conocer a través del juego y esto es precisamente lo que estamos construyendo aquí”.

Por su parte, la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez comentó: “Valorar lo que significa para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet esta meta presidencial particularmente, ya que ella ha enfocado la mayor parte de su gestión y de su gobierno a disminuir las brechas que existen en las diferencias en la calidad de vida y oportunidades que hay desde que nacen nuestros niños y niñas. Por lo tanto, el mejorar las condiciones de atención en la educación, en la sala cuna, la educación pre escolar es una meta que tiene mucha significancia porque está apuntando al futuro de nuestros niños y niñas en igualdad de oportunidades, calidad de vida y sobre todo en mejorar las actuales posibilidades que existen de cobertura de atención parvularia y de sala cuna en la comuna de Rinconada”.

En tanto, el alcalde de la comuna, Pedro Caballería dijo: “Muy contentos con esta iniciativa, que está dentro de las metas presidenciales esperamos también que la Presidenta nos pueda visitar en nuestra hermosa y querida comuna de Rinconada y poder compartir la alegría que significa este gran logro para la comuna, con una de las inversiones más altas en la región. Aquí vamos a tener el prototipo de lo que van a ser los demás jardines que se van a construir en la región y en el país. Hemos sido beneficiados largamente por esta gran obra que ya partió y que esperamos en el mes de septiembre inaugurarla”.

Millonaria inversión

El proyecto de infraestructura que se está ejecutando en el sector de Renacer en Rinconada, es uno de los más grandes que se están ejecutando a nivel regional con una inversión de $ 1.284.856.762. El nuevo establecimiento podrá albergar a 60 nuevos lactantes y 112 párvulos de la comuna, en una infraestructura de 1375 m2 que contempla 4 salas de párvulos, 3 salas cuna, salas de expansión, 2 oficinas, bodegas, cocinas general, de sólidos y de leche, además de espacios exteriores que suman una superficie total de 3000 m2.

A la fecha, Fundación INTEGRA ya ha concretado 7 proyectos, con nuevas salas cuna y salas de párvulos para un total de  284 niños y niñas de las comunas de Valparaíso, Casablanca, Quintero, San Felipe, Villa Alemana, Los Andes y Quillota. Para este año, en tanto, ya se está trabajando  en 24 nuevos proyectos que generarían alrededor de 2.500 nuevas vacantes para niños y niñas en distintas provincias de la región.

Leer más
  • Publicado en Nacionales
No Comments

La razón por la que emplazan a UACh a abrir la carrera de educación parvularia

martes, 29 marzo 2016 por Sindicato Integra

maxresdefault

Fuente: www.elnavegante.cl

Fotografía: www.integra.cl

Directora de Fundación Integra en Los Ríos saca la voz ante esta solicitud.

Mirella Canessa, directora de Fundación Integra en Los Ríos, asegura que existe un déficit de educadoras de párvulo en la zona, por lo tanto, los jardines de la región se han visto obligados a contratar profesionales de otros lugares.

La presidenta Michelle Bachelet anunció en su visita a la región de Los Ríos, la necesidad de que exista pronto la carrera de Educación Parvularia en la Universidad Austral de Valdivia. Aquellas palabras las recalca la Fundación Integra, añadiendo que es de suma urgencia la necesidad de incentivar la carrera debido a la poca cantidad de profesionales de ese ámbito en la zona.

Debido a esto, se está intentando obtener una reunión con la casa de estudios, sin embargo, aún no hay una fecha exacta.

Por otro lado, la directora añadió que por el bien de la región y de los niños que ahí viven, se han visto obligados a realizar reuniones con universidades de otras regiones para suplir la necesidad del personal.  Además, la situación se podría complicar aún más, ya que durante el año 2016 la región de Los Ríos contará con la apertura de 19 jardines infantiles, aumentando la necesidad y demanda de educadoras.

Leer más
  • Publicado en Nacionales
No Comments

Educación preescolar: crean Superintendencia y Subsecretaría de Educación Parvularia

lunes, 21 marzo 2016 por Sindicato Integra

aimg_7052 (1)Fuente:www.biobiochile.cl

En octubre del año pasado fue promulgada la ley que crea la Superintendencia y Subsecretaría de Educación Parvularia. Estas nuevas entidades cumplirán el rol de organizar y fiscalizar todo lo relativo a el nivel preescolar.

La Subsecretaria diseñará y coordinará las políticas en la educación inicial, mientras que la Superintendencia tendrá la misión de fiscalizar el correcto funcionamiento de los recintos del nivel preescolar.

Con la entrada en vigencia de la ley en cuestión, María Isabel Díaz, subsecretaria de Educación Parvularia, sostuvo que con esta iniciativa pretenden implementar un proceso de modernización en la cartera que representa, con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas.

 

La autoridad además, señaló que pretenden ampliar la cobertura para el nivel educacional que comprende a los menores de entre los 0 y 4 años, de manera que se mejore la calidad educacional en esta etapa.

Julia Requera, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, lamentó que con la entrada en vigencia de esta iniciativa, Junji perderá ciertas facultades, lo cual hará perder el aspecto pedagógico que necesita este nivel educacional.

 

Para Natalia, educadora de párvulo de uno de los jardines infantiles más vulnerables de la zona sur del país, la iniciativa en cuestión no necesariamente significará una mejora en el nivel preescolar, pues existen diferencias salariales entre funcionarios de Junji y Fundación Integra que merecen mayor prioridad para lograr un cambio de calidad educacional.

 

Desde la subsecretaría de Educación Parvularia informaron que la Superintendencia quedará equipada con los superintendentes correspondientes, para finales del primer semestre y ya para 2017 la entidad comenzará con sus funciones de fiscalizadores del nivel preescolar.

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Nacionales, Urgente
No Comments

Información a los trabajadores

jueves, 17 marzo 2016 por Sindicato Integra

Se ha convocado a un Paro Nacional para el día 22 de Marzo y eso nos obliga a explicar a los trabajadores de INTEGRA la posición de este directorio.

Debemos aclarar que siempre hemos dicho, que NO pondremos objeción ante la decisión que tomen los trabajadores de adherir o no a los llamados que realizan durante el año las distintas organizaciones a manifestar su descontento en las calles y demandar los cambios que los trabajadores necesitan. Durante varios años este directorio ha participado de marchas y se ha invitado a nuestras socias a participar de estas convocatorias, como es, en el día del trabajador, día internacional de la mujer, marchas por la educación, vivienda, termino de las AFP y ahora reformas laborales.

Como organización, esta vez, no creemos conveniente adherir a una paralización que se realiza una vez más, sin informar y consultar a las bases y donde la CUT tardíamente intenta asumir un discurso crítico, pero lo cierto es que no deja de respaldar las reformas y al gobierno y hasta hace muy poco se seguía anunciando que el Proyecto de Reformas Laborales es un avance histórico. El Proyecto de Reformas Laborales esta oleado y sacramentado por los acuerdos políticos de consenso, así que nada cambiara.

 

Otro tema que nos hace ruido, es el llamado a paralizar por democracia plena y una nueva constitución, creemos que resulta inconsecuente por quienes convocan. La CUT, no aplica la democracia plena en su gestión toda vez que, elige a su directiva en una elección indirecta, donde los afiliados de los sindicatos no tienen ninguna participación en la elección de quienes dirigen la CUT, solo votan el directorio de cada sindicato, elección en que, lo que vale es, el partido político en el que participa el dirigente y no la capacidad dirigencial de los candidatos. Como organización aspiramos a que un día esto cambie y la cúpula de la central unitaria sea elegida en voto universal y sean los intereses y opinión de los trabajadores que predomine.

Es por estas y otras razones que no somos parte de la CUT, pero si los trabajadores desean adherir al paro convocado no lo impediremos, es bueno que tengan claro eso sí, que este llamado a paro no cambiará en nada nuestra relación con integra y nada tiene que ver con los problemas dentro de la fundación y no se enmarca dentro de ningún proceso de negociación.

 

Compañeras nuestro llamado es para nuestro proceso de negociación que iniciaremos este año y para este proceso es que esperamos que nuestras socias se mantengan firmes y decididas por nuestros derechos y si, acordamos un paro lo sostengamos hasta que se nos entregue lo que demandamos.

 

Por ahora no estamos a disposición, para que una vez más se nos utilice y donde siempre los costos los asumen los trabajadores.

 

Fraternalmente el Directorio Sindical Sindicato N° 1de Fundación Integra

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias, Paro, Sin categoria, Urgente
No Comments

Jardines infantiles de San Antonio desarrollarán innovador programa para fortalecer la calidad educativa

martes, 15 marzo 2016 por Sindicato Integra

Fuente:www.login.cl

Aportar a la calidad de la educación de los niños y niñas que asisten a salas cunas y jardines infantiles de INTEGRA, JUNJI y la Corporación Municipal de San Antonio, a través del programa de mejoramiento a la gestión en la educación inicial, QUIK, es el objetivo principal del convenio firmado por dichas instituciones con las Fundaciones Choshuenco e Ilumina.

Un total de 22 establecimientos de educación parvularia pertenecientes a INTEGRA, JUNJI y la Corporación Municipal participarán de esta iniciativa a cargo de profesionales de Educa Uc Inicial.La actividad, que se llevó a cabo en dependencias de la Municipalidad de San Antonio, con la participación de las Directoras regionales de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez y de JUNJI, Priscila Corsi, el Alcalde de la comuna de San Antonio, Omar Vera, y representantes de las Fundaciones Choshuenco, José Manuel Jaramillo y de Ilumina.

El programa QUIK (Quality In Kindergarten), a cargo de profesionales de Educa Uc Inicial, busca aportar al desarrollo interno de la calidad educativa de los jardines infantiles, a través de un programa sistemático orientado al fortalecimiento de las competencias de liderazgo pedagógico de las directoras, en un proceso sustentado en estrategias validadas en el ámbito nacional e internacional y que considera como elemento fundamental el involucramiento de la comunidad educativa.

La Directora Regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, señaló que “esta es una muy potente incitativa que nos permite seguir sumando calidad a los procesos educativos que llevan a cabo en nuestros jardines infantiles a través del desarrollo de competencias técnicas y transversales de las directoras lo que permitirá enriquecer los proyectos educativos de nuestros establecimientos y aquellas experiencias de aprendizajes que ofrecemos a nuestros niños y niñas”.

Por su parte, la Directora Regional de JUNJI Valparaíso, Prisicila Corsi Cáceres sostuvo que “estamos súper contentos con que este programa beneficie a los 2 jardines infantiles clásicos que administramos en San Antonio, y digo que estamos contentos porque se traduce en una oportunidad de contribuir a uno de los objetivos institucionales de JUNJI, que dice relación con la capacitación permanente de nuestros equipos educativos. En JUNJI sabemos que la educación es un área que requiere día a día de actualización, innovación y compromiso, con el fin de que nuestros niños y niñas logren desarrollarse cognitivamente y socialmente en plenitud. Gracias a este programa nuestros equipos contarán con nuevas herramientas que nos ayudarán a mejorar nuestro quehacer educativo con los párvulos y sus familias”, sostuvo.

El Alcalde de San Antonio, Omar Vera indicó: “Indudablemente posibilita lograr mayor perfeccionamiento de nuestras tías que trabajan en nuestros establecimientos y que apunta a entregar una educación de mejor calidad, con calidez e innovando permanentemente para el mejor desarrollo de nuestra comuna”.

Los jardines infantiles de la provincia de San Antonio que serán parte de ese programa son: “El Principito”, “La Princesita”, “Arcoíris” y “Pulgarcito” dependientes de INTEGRA y “Velerito” y “Caracolito” pertenecientes a la red JUNJI, a los que se suman los jardines infantiles pertenecientes a la Corporación Municipal de San Antonio.

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

Niños y Niñas iniciaron su primer día de Jardín .

lunes, 07 marzo 2016 por Sindicato Integra

aimg_7052 (1)

Fuente: integra.cl

 

 

“Fue un día maravilloso, un día de reencuentro con las niñas, los niños y las familias. Fue un empezar cargado de emociones donde las familias nuevamente nos mostraron el compromiso y entusiasmo que tienen por seguir jugándosela por la educación de calidad”, así describió Karen Silva del Jardín Infantil Rayén de Valparaíso el primer día de jardín. Sus palabras las entregó en el marco de una visita realizada al jardín infantil y sala cuna Fresia del sector de San Roque en Valparaíso, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, junto al Seremi de Educación, Alejandro Tapia, y las Directoras Regionales de Integra, Paola Álvarez, y Junji, Priscila Corsi, quienes recibieron a los niños y sus familias en esta trascendental etapa en sus vidas. Más de 70 mil niños y niñas iniciaron este jueves su año parvulario en los más de 1000 jardines infantiles de Integra en todo el país. Los párvulos y lactantes, muchos de los cuales ingresan por primera vez al sistema de educación parvularia, tendrán acceso a espacios especialmente creados para ofrecerles múltiples experiencias que favorecen su desarrollo pleno, en un ambiente que los desafía a descubrir y conocer a través del juego.

Leer más
  • Publicado en Nacionales
1.128 Comments

Ministra de Educación: «No renunciamos a ampliar la gratuidad al 70% más vulnerable»

lunes, 07 marzo 2016 por Sindicato Integra

Fuente:www.24horas.cl

Adriana Delpiano también se refirió a los proyectos como los de Educación Superior y de Nueva Educación Pública

Importantes cambios han comenzado a vivirse en materia de Educación, ya quedesde el martes comenzó a regir la Ley de Inclusión, el viernes se promulgó la Carrera Docente y miles de universitarios ya son beneficiarios de la gratuidad.

Es un buen momento para la ministra Adriana Delpiano, quien está a cargo de una de las carteras más complejas históricamente y a pesar de los avances, reconoce en entrevista con La Tercera, que todavía falta por hacer.

La secretaria de Estado señaló que «la reforma educacional es un puzzle muy grande, pero no infinito. Tiene bordes, es decir, está definido qué abarcar y qué no» y uno de los puntos importantes que falta es la inclusión de la educación parvularia en la carrera docente.

En cuanto al trabajo más próximo, Delpiano indicó: «El tema pendiente es preparar la no selección en Magallanes, cómo distribuir las vacantes si tengo menos oferta que demanda, con qué criterios digo ‘este sí o no’. Hay un sentido común que se respeta: hermanos en el colegio, hijo de profesores o funcionarios, por ejemplo«.

Respecto a los cambios que trae la Ley de Inclusión como prohibir la suspensión en algunos casos planteó: «Lo veo como algo más mediático que de fondo. Se hicieron olas para ensuciar el proceso» y agregó: «El derecho a la educación prima por sobre otras cosas, lo que no quiere decir que no hayan normas de disciplina: un colegio indisciplinado es uno en el que no aprende nadie».

Otro de los temas que abordó la ministra fue la reforma a la educación superior que todavía esta en proceso de elaboración y su futuro considerando el contexto económico del país.

«Lo que hemos conversado con el Ministerio de Hacienda es que antes de subir en deciles vamos a aumentar la base de instituciones«, comentó la ministra y agregó que por eso es importante el proyecto que busca incluir a los institutos profesionales y centros de formación técnica. «Uno de los temas que el ministerio visualiza con más claridad es en qué plazo se puede llegar al séptimo decil, de ahí para arriba tiene que ver con condiciones económicas», indicó Delpiano.

Según indicó la secretaria de Estado, en cualquier caso: «No renunciamos a ampliar la gratuidad al 70% más vulnerable,  pero no sabemos en qué plazo, si en este gobierno o pasa a otro«.

En cuanto al financiamiento del proyecto de Nueva Educación Pública, Delpiano planteó: «Pareciera que la asistencia es la única, pero no es así, es también la región, la cantidad de profesores y su experiencia, etc. Lo interesante es cómo garantizas y te haces cargo en la subvención de gastos que son fijos».

Finalmente Adriana Delpiano se refirió al global del proceso y señaló que las reformas «en volumen de recursos sin duda la educacional es la más significativa, desde el gobierno de Eduardo Frei Montalva no hay un cambio tan importante«.

Leer más
  • Publicado en Nacionales
No Comments

BONO DE ESCOLARIDAD 2016

lunes, 07 marzo 2016 por Sindicato Integra

Queridas compañeras reciban un fraternal saludo de la directiva sindical y los deseos que hayan tenido unas excelentes vacacione, que hayan disfrutado en familia y que su regreso al trabajo esté lleno de energía para cumplir con amor y alegría nuestra misión.

¡BUENAS NOTICIAS!

Nos es grato informar que, conjuntamente con las remuneraciones del mes de Marzo, se pagará por cada hijo un Bono de $ 91.588 líquidos a todos los trabajadores de la Fundación que tengan hijos en edad escolar y que cumplan los requisitos que a continuación se indican:

• Ser trabajador de integra con contrato indefinido al 30 de marzo del 2016.

• Las cargas deben tener entre 4 y 24 años cumplidos al 30 de marzo de 2016, ambas edades inclusive.

• Deben estar acreditados como carga familiar ante la Caja de Compensación Los Andes, con fecha máxima de vigencia al 31 de marzo de 2016. (Recuerden que aunque no les paguen dinero por asignación familiar mensualmente siguen siendo cargas por lo tanto tienen derecho al bono de escolaridad y comprar bonos para atención médica)

• Deben cursar estudios regulares entre Pre-kínder y 4° año medio o bien estudios superiores. También incluye a quienes estén efectuando práctica en establecimientos educacionales del Estado o sean reconocidos por éste.

• Si cumplen con el requisito de edad y asisten a Jardín Infantil, éste debe tener Rol JUNJI o bien ser un jardín de Integra.(Esto quiere decir que se le pagara el bono también a los hijos que estén en jardines de Integra y el jardín debe emitir el documento de alumno regular)

¿QUE DOCUMENTOS DEBO PRESENTAR?

Para que este beneficio se haga efectivo se debe presentar el Certificado original de Matrícula o de Alumno Regular, de su(s) hijo(s) en el Departamento de Personas de la Dirección Regional o Casa Central según corresponda.

¿Cuáles SON LOS PLAZOS PARA PRESENTAR DOCUMENTO?

Para que el pago del bono de escolaridad se realice con la remuneración de Marzo 2016, debes enviar los documentos a más tardar el viernes 11 del mismo mes. Para recibirlo en abril, el plazo máximo para entregar los documentos es el viernes 15 de abril.

IMPORTANTE: Compañeras no olvidar que las trabajadoras que tienen hijos con estudios superiores cobran este bono de $ 91.588, el bono del servicio de bienestar que es de $ 55.000 y bono de caja los andes.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Gobierno construye nuevo Jardin Infantil en Valdivia

viernes, 04 marzo 2016 por Sindicato Integra

fuente:www.suractual.cl

Establecimiento se emplaza en calle Rubén Darío, Población Bernardo O´Higgins.

El nuevo recinto, implementado por Fundación Integra, contempla 3 niveles de salas cuna y 3 niveles medios.

Vecinos y dirigentes sociales de la población Bernardo O´Higgins de Valdivia, conocieron en terreno el avance de las obras de construcción de un nuevo jardín infantil en su sector.

Se trata de un proyecto de Aumento de Cobertura en Educación Parvularia que lleva adelante el Gobierno a través de Integra y que contempla la implementación de “3 niveles de salas cuna y 3 niveles medios, beneficiando a 144 niños y niñas: 60 lactantes y 84 párvulos”, señaló la Directora Regional de Integra, Mirella Canessa.

La Presidenta de la Junta de Vecinos El Laurel, Sonia Saldivia, dijo sentirse orgullosa con todo lo que se ha avanzado, “pues era un sueño que se venía arrastrando desde 2009 y este proyecto presidencial es una solución para todas las niñas jóvenes o adultas que tienen que salir a trabajar”, indicó la dirigente.

Según el Seremi de Gobierno, Marco Leal, “el monto de inversión se estima por sobre los $800 millones de pesos y está dentro la Meta Presidencial propuesta por la Presidenta”.

En tanto el alcalde Omar Sabat dijo que “como municipio apoyamos cada una de las acciones que tengan relación con mejorar la educación en nuestra ciudad, especialmente cuando ello significa concretar obras para el desarrollo de nuestros niños”.

Para el nuevo proyecto, se estima la contratación de al menos 40 persona, entre  Educadoras, Técnicos, Auxiliares de Servicio y Asistente Administrativa. Además hay que contemplar el personal que ingresa mediante la Empresa Concesionaria de Alimentos.

La obra se construye en un terreno entregado en comodato por la municipalidad de 1059 mtrs2 y espera iniciar actividades con niños y niñas, el segundo semestre de este año.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia.  Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

Gustavo Adolfo Estrella Rojas

Encargado de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Región de Los Ríos

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR