REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2020
  • mayo
30/11/2023

Month: mayo 2020

Carta Postergación Carrera Docente

jueves, 28 mayo 2020 por Sindicato Integra

Sra. Maria José Castro Subsecretaria de Educación Parvularia. Ministerio de Educación.

Junto con saludar, los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación INTEGRA, Sindicato N°1 SINDIDOS y SINATI, por medio de la presente y ante la voluntad manifestada por vuestra Subsecretaria, en orden a seguir adelante con el cronograma original que estable los pasos para la instalación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente en el contexto de la pandemia de COVID-19 que afecta al país, venimos en manifestar, de manera enfática, lo siguiente:

1.- El Sistema de Desarrollo Profesional Docente fue creado en abril de 2016, por la Ley Nº 20.903. Su fin es re-valorar la docencia, instaurando nuevos derechos para los docentes, como son el acompañamiento en los primeros años de ejercicio y, por otro lado, la formación continua. Con esta materia, regulada en este cuerpo normativo, se pretende ordenar y asegurar herramientas, tiempos y mecanismos de desarrollo profesional, además de contemplar una nueva escala de remuneraciones, asociada a este Sistema. Como es evidente, una nueva política pública en lo relativo a la Educación inicial, requiere y contempla en el cuerpo normativo citado una implementación gradual, entre los años 2020 y 2025.

2.- Teniendo en consideración lo anterior, el cronograma de instalación gradual del Sistema, contempla para el año 2020 una serie de hitos a cumplirse:

En marzo 2020 actualización de información de educadoras;

  • En mayo de 2020 la inscripción en plataforma CPEIP;
  • En junio y julio 2020 las actualizaciones y validación de las educadoras en plataforma;
  • Entre agosto y octubre de 2020, la elaboración de Portafolios;
  • • En diciembre de 2020 la prueba de conocimientos.

3.- Como organizaciones sindicales más representativa de las y los trabajadores de Fundación INTEGRA, tenemos un especial interés en que el Sistema de Desarrollo Profesional Docente se instalé en la Fundación de buena forma, conscientes de los derechos y mejora de las condiciones y preparación docente que irán adquiriendo muchas de nuestras representadas.

4.- Pues bien, es un hecho público y notorio que nuestro país se encuentra enfrentando, desde comienzo de marzo de 2020, los efectos letales de la pandemia de COVID-19, efectos que se han acentuado a la fecha, lo que se refleja en los aumentos del número diario de contagiados, de personas fallecidas y de ocupación de la instalación sanitaria nacional para atender casos críticos. Paralelamente con lo anterior, y producto de la pandemia, todo el país se encuentra bajo el estado de Excepción Constitucional de Estado de Catástrofe, en virtud de Decreto Supremo dictado al efecto por el Presidente de la República, desde el 18 de marzo de 2020.

Entre las medidas que se han adoptado pare enfrentar sanitariamente esta crisis, atendido el hecho de que el coronavirus SAR CoV2 es altamente contagioso, se encuentran férreas medidas de aislamiento social, higiene de manos, cuarentenas, entre otros, medidas todas que han afectado el normal desenvolvimiento de las diversas actividades productivas, académicas, educativas y de servicios que se prestaban en nuestra sociedad.

5.- Como consecuencia lógica y evidente de lo anterior, Fundación INTEGRA se encuentra en estos momentos con sus trabajadores sometidos a modalidades de trabajo a distancia, para evitar que nuestros jardines infantiles y salas cuna – que se encuentran en los sectores más vulnerables hoy golpeados por la pandemia – se conviertan en focos de contagio, sea para las y los niños, como para las y los trabajadores y sus familias.

6.- En estos momentos de catástrofe nacional debemos señalar a Ud. que un importante número de nuestras y nuestros trabajadores está padeciendo los efectos directos e indirectos de la pandemia, ya sea directamente por contagio (del trabajador o de algún familiar), o por la consecuencias que generan las medidas de aislamiento social en la salud mental, o por la forma en que los barrios en que viven nuestras representadas están enfrentando el riesgo cierto del desempleo y el hambre.

7.- Por lo anterior, nos parece del todo absurdo que vuestra subsecretaria pretenda mantener inalterado el cronograma de instalación gradual del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, según las actividades fijadas para el año 2020 antes referido, pretendiendo argumentar el trabajo a distancia permitiría, a las y los trabajadores, ir cumpliendo con los hitos propuestos. Nuestro Sindicato viene en señalar, de manera enfática, que el cronograma de actividades del año 2020 para la instalación gradual del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, debe necesariamente ser pospuesto y recalendarizado, en cada uno de sus hitos pues, no están las condiciones para que nuestras y nuestros representados puedan cumplir, con la tranquilidad que se requiere, cada uno de los pasos previos y la preparación misma del Portafolio pues, es evidente que la experiencia práctica de aula es fundamental para desarrollar este proceso.

Hoy nuestras y nuestros representados, por el contexto evidente que genera la pandemia, no cuentan con las condiciones de tranquilidad emocional para preparar un proceso como el referido, atendidos los altos niveles de estrés e incertidumbre que padece la población en general, sin dejar de mencionar que el no disponer de experiencia práctica de aula por estar las y los niños en sus hogares, implica que no se dispone de la principal fuente de información para poder preparar de manera seria un portafolio adecuado.

Importante es considerar que, cuando se elabora el cronograma para el año 2020, se hace partiendo de la base de realizar las actividades e hitos en un contexto de funcionamiento normal de los procesos pedagógicos en los jardines infantiles y salas cuna de Fundación INTEGRA y, al día de hoy, la normalidad es precisamente lo que falta para poder realizar y materializar cada uno de los pasos y, creemos que no podremos retornar a tal instalación gradual del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, mientras no se supere el Estado de Catástrofe Constitucional decretado con ocasión de la pandemia de COVID19 y sus consecuencias.

Por todo lo anterior, venimos en solicitar proceder a posponer y recalendarizarlos hitos para el año 2020 del proceso de instalación gradual del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, por las razones y fundamentos antes señalados, comunicando de manera urgente una recalendarización al respecto pues, de lo contrario, no estamos en condiciones de avalar un proceso llevado de manera absolutamente desconectada de la realidad, lo que nos llevará a accionar por los medios que estimemos pertinentes para proteger los intereses de nuestras y nuestros representados.

Atentamente,

Rosa Hueraleo Vega

Yobana Salinas A. Jessica Camusett V.

Presidenta Sindicato N°1 Presidenta Sindicato N°2 Presidenta Sindicato SINATi

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

Posts recientes

  • Comunicado N°4

    Santiago, 28 de Noviembre 2023 Hoy los Sindicat...
  • Análisis de la propuesta de nueva Constitución 2023

    ANTECEDENTES 1. Este proceso se inició después ...
  • Campamentos de verano 2024

    Estimadas compañeras y compañeros informamos qu...
  • Retiro Pactado 2023

    Compañeras se inicia el proceso de retiro pacta...
  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado N°4

      0 comments
    • Análisis de la propuesta de nueva Constitución 2023

      0 comments
    • Campamentos de verano 2024

      0 comments
    • Retiro Pactado 2023

      0 comments
    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2023

    SUBIR