REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2023
  • agosto
27/09/2023

Month: agosto 2023

Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

domingo, 27 agosto 2023 por klasub_2022

Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDIDOS, SINATI, STI, SINAFFI Y DEMOCRATICO informan lo siguiente:

Finalizamos una semana más movilizadas en todo el país a la espera de poder avanzar en una propuesta Distinta de la que entregaron inicialmente la Autoridades de Educación.

Queremos expresar públicamente nuestra molestia por la poca preocupación y falta de interés que
han manifestados estos días las autoridades gubernamentales por destrabar este conflicto y así poder
aperturar los Jardines Infantiles y Salas Cunas. Así mismo la molestia que ha provocado de miles de
trabajadores que reclaman de mayor justicia salarial, artículo consagrado en el Código del Trabajo a
igual función igual remuneración y además cumplir con la ley de coeficientes para el reconocimiento
oficial de Jardines Infantiles y Salas Cunas que permite entregar mejores condiciones de enseñanza.

Compañeras, debemos esforzarnos un día más para esperar la respuesta del Ministro de Educación,
que entregara este lunes 28 agosto a las 19.00 horas, vamos a esperar en las calles movilizadas
como es nuestra costumbre.

INSTRUCTIVO:
Para todas las trabajadoras y trabajadores:

1- No presentarse a trabajar

2- Marchar o concentrarse en plazas desde las 10 am hasta las 13 horas.

3- Realizar velatón en las afueras de las oficinas regionales entre 18 horas y 21 horas,
donde no es posible realizarlas, ubicarse en las plazas de cada comuna.

Compañeras y compañeros en la distancia saludamos a todas y todos por el compromiso y valentía de
luchar por mejores condiciones de trabajo.

“CON LA FUERZA Y UNIDAD LOGRAREMOS AVANZAR”
Sindicato N°1 – Sindicato SINATI – Sindicato SINDIDOS – Sindicato STI –
Sindicato Democrático – Sindicato SINAFFI.

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Urgente
No Comments

Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

viernes, 25 agosto 2023 por klasub_2022

Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindicato N°2, Sinati, STI, SINAFFI Y DEMOCRATICO solicitamos a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre la intervención que realizó la Subsecretaria de Educación Parvularía Claudia lagos, en la negociación sindical del 2022-2023 que tiene movilizados al 85% de las trabajadoras y Trabajadores Sindicalizados de Fundación Integra.

Fundación Integra es una Institución privada sin fines de lucro, que tiene mas de 1.200 Jardines Infantiles y Salas cuna donde trabajan 27.000 trabajadoras y trabajadores bajo el código del trabajo. Hace 12 días, 6 sindicatos nos encontramos movilizados por el incumplimiento acuerdo tomado por la subsecretaria Claudia Lagos, que en el marco de la Negociación año 2022-2023 intervino, firmando un documento donde se comprometía a dos puntos que hoy exigimos que se de cumplimiento.

La Subsecretaría Claudia Lagos y es Ministro Avila se habían comprometido a avanzar en la equidad salarial que hoy tiene a las más de 27.000 de Trabajadores y Trabajadoras con 5 escalas distintas de sueldo y la contratación de 172 educadoras de párvulo, lo que se podría concretar con resignación de recursos internos de la Fundación.

Lamentamos, que desde la Subsecretaria Desconozcan el funcionamiento y relación que hemos tenido durante 33 años con nuestro empleador que es Fundación Integra.

Consideramos que la intervención de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, hizo y esta haciendo un daño ala negociación que se estaba realizando como todos los años con la Dirección Ejecutiva y q, además. podría ser considerada como una practica antisindical, pues traspasaría sus atribuciones. Por este motivo es que presentamos una solicitud de pronunciamiento a la Contraloría General de la República para que revise el actuar de la Subsecretaría y, si la ley lo establece, se tomen las medidas correspondientes.

 

Esperamos que el ministro Cataldo pueda entregar una propuesta que entregue justicia a las trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra que trabajan día a día comprometidos por los niños y niñas de nuestro pais

 

  Sindicatos Nacionales de Funación Integra

Leer más
  • Publicado en Sin categoria
No Comments

Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

domingo, 13 agosto 2023 por klasub_2022

1
Santiago, 12 de agosto 2023
COMUNICADO
SINDICATOS DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
DE FUNDACIÓN INTEGRA
Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDIDOS, SINATI, STI, SINAFFI Y DEMOCRATICO informan lo siguiente:
En estas jornadas de movilización nacional de las y los trabajadores de Fundación Integra queremos señalar que a lo largo de todo Chile se han desplegado diversas estrategias que han contado con una gran adhesión.
El 80 % de Jardines Infantiles y Salas cunas del país están cerrados, lo que nos indica que el compromiso y la movilización ha sido fundamental en este proceso; los establecimientos Cunas han permanecido en toma, las y los trabajadores de la Fundación han entregado cartas a las autoridades en Santiago y Regiones, y han marchado manteniendo visibilizado el conflicto en todas las ciudades y comunas de todo el país.
Saludamos el compromiso que han asumido nuestras bases asumiendo con mucha responsabilidad la movilización, que tiene como objetivo exigir se repare el daño que ha ocasionado la autoridad de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Sra. Claudia Lagos interviniendo una negociación y posterior a eso desconociendo la condición de Fundación Integra.
Ante esta mala práctica y en la espera de respuestas del Equipo Técnico de la Presidencia, las y los trabajadores han definido continuar la movilización indefinida hasta que haya una respuesta favorable que permita avanzar y destrabar el conflicto.
Compañeras y compañeros:
El día Lunes 14 de agosto se retoma la movilización, los Jardines Infantiles y Salas Cunas deben permanecer cerrados y en alerta para definir otras acciones que estaremos informando en la medida que vayan pasando los días.
“SI NO CUMPLEN LOS ACUERDOS, NO HABRA RETORNO”
“CON LA FUERZA Y UNIDAD LOGRAREMOS AVANZAR”
Sindicato N°1 – Sindicato SINATI – Sindicato SINDIDOS – Sindicato STI –
Sindicato Democrático – Sindicato SINAFFI.

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

jueves, 10 agosto 2023 por klasub_2022

Desde el sindicato explican que la Fundación Integra suscribió acuerdos que buscaban homologar los sueldos de los funcionarios, además de la incorporación de trabajadoras parvularías. Sin embargo, hasta ahora no se han cumplido.

En gran número, miembros del Sindicato de Trabajadores de Fundación Integra llegaron hasta La Moneda para visibilizar el “desconocimiento” de los acuerdos firmados entre los trabajadores y la institución.

De acuerdo a Daniela Saldes, dirigente nacional del sindicato el conflicto inició en abril de este año, cuando pidieron avance en las mesas de negociaciones suscritas en un protocolo de acuerdo firmado con la fundación a fines del 2022.

¿De qué trataba el acuerdo? Según Saldes, las organizaciones sindicales de la institución pueden negociar, año a año, ciertos protocolos. En concreto, el año anterior se estableció que la Subsecretaría de Educación Parvularia trabajaría en el financiamiento y adecuación de las escalas internas de remuneraciones.

“Desde la fundación tenemos distintos sueldos para las mismas funciones (…). Por lo tanto uno de los compromisos suscritos en el protocolo de acuerdo era homologar internamente estas escalas de remuneraciones, apuntando al sentido de justicia y equidad”, apuntó Saldes. Sobre todo, pues actualmente tienen cinco escalas de remuneraciones distintas por el mismo cargo.

Negociaciones con Fundación Integra

Otro de los acuerdos fue la incorporación de 178 educadoras de todo el país, lo que también quedó suscrito para comenzar a trabajar en una mesa de negociación con la Subsecretaría de Educación Parvularia.

La dirigenta nacional explicó que los sindicatos y representantes de organizaciones sindicales firmaron el acuerdo, esperando que se le diera cumplimiento en junio de 2023 a la homologación de los sueldos en las oficinas regionales y la homologación, en el segundo semestre, de los sueldos de las trabajadoras de jardines infantiles.

Incumplimiento de los acuerdos

Saldes explicó que finalmente los acuerdos fueron incumplidos, lo que los llevó a buscar instancias de conversación con la subsecretaría de Educación Popular y, frente a la nueva respuesta, con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

 

Desde el sindicato explican que la Fundación Integra suscribió acuerdos que buscaban homologar los sueldos de los funcionarios, además de la incorporación de trabajadoras parvularias. Sin embargo, hasta ahora no se han cumplido.

En gran número, miembros del Sindicato de Trabajadores de Fundación Integra llegaron hasta La Moneda para visibilizar el “desconocimiento” de los acuerdos firmados entre los trabajadores y la institución.

De acuerdo a Daniela Saldes, dirigente nacional del sindicato el conflicto inició en abril de este año, cuando pidieron avance en las mesas de negociaciones suscritas en un protocolo de acuerdo firmado con la fundación a fines del 2022.

¿De qué trataba el acuerdo? Según Saldes, las organizaciones sindicales de la institución pueden negociar, año a año, ciertos protocolos. En concreto, el año anterior se estableció que la Subsecretaría de Educación Parvularia trabajaría en el financiamiento y adecuación de las escalas internas de remuneracione

https://www.sindicatointegra.cl/wp-content/uploads/2023/08/fernanda.mp4

“Desde la fundación tenemos distintos sueldos para las mismas funciones (…). Por lo tanto uno de los compromisos suscritos en el protocolo de acuerdo era homologar internamente estas escalas de remuneraciones, apuntando al sentido de justicia y equidad”, apuntó Saldes. Sobre todo, pues actualmente tienen cinco escalas de remuneraciones distintas por el mismo cargo.

Negociaciones con Fundación Integra

Otro de los acuerdos fue la incorporación de 178 educadoras de todo el país, lo que también quedó suscrito para comenzar a trabajar en una mesa de negociación con la Subsecretaría de Educación Parvularia.

La dirigenta nacional explicó que los sindicatos y representantes de organizaciones sindicales firmaron el acuerdo, esperando que se le diera cumplimiento en junio de 2023 a la homologación de los sueldos en las oficinas regionales y la homologación, en el segundo semestre, de los sueldos de las trabajadoras de jardines infantiles.

Incumplimiento de los acuerdos

Saldes explicó que finalmente los acuerdos fueron incumplidos, lo que los llevó a buscar instancias de conversación con la subsecretaría de Educación Popular y, frente a la nueva respuesta, con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Pese a las conversaciones sucedidas en abril y reactivadas durante el mes de julio con la subsecretaría, el titular de Educación y la dirección ejecutiva de la Fundación Integra, desde las instituciones proponen una contratación gradual de educadoras de párvulo y “niegan la posibilidad de realizar este ajuste de escalas internas porque no hay presupuesto para este año”, aseveró Saldes.

“En este momento nuevamente hay una reunión en La Moneda misma, ya que se nos invitó a poder ingresar y a tener una reunión con la Subsecretaría y la dirección ejecutiva y asesores del ministerio, por lo que estamos a la espera de una respuesta”, cerró la dirigenta.

 

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoria
No Comments

Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

miércoles, 09 agosto 2023 por klasub_2022

Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDIDOS, SINATI, STI, SINAFFI Y DEMOCRÁTICO informan lo siguiente:

Por este medio hacemos extensivo el saludo fraterno a miles de trabajadoras y trabajadores que hacen posible que esta lucha continué. A lo largo de nuestro país hemos sido testigos del compromiso de las trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra que han salido a denunciar el desconocimiento de compromisos por parte de la cartera de educación.

Señalar que la fuerza de nuestras bases es lo fundamental para llegar a un final que devuelva la dignidad a miles de trabajadores y trabajadoras que nos desempeñamos en Fundación Integra.

Compañeras y compañeros:

En este día las acciones que se realizaron tanto en Santiago como en todas las regiones del país, logró que las Organizaciones Sindicales fueran recibidas en el Palacio de la Moneda por Asesores del Presidente, quienes convocaron a la Subsecretaria de Educación Parvularia Claudia Lagos, la jefa de gabinete del Ministro de Educación y la Directora Ejecutiva de Fundación Integra, en donde se nos informa que la Presidencia de la República se hará parte en este conflicto.

Para este proceso han solicitado una semana para trabajar con los antecedentes que fueron indicados por las presidentas de cada organización y en donde se trabajará en una solución concreta.

Señalamos nuestra fuerza para continuar luchando con nuestras bases y lograr que se nos respete como trabajadores de la Educación Inicial con una larga trayectoria de avances y condiciones laborales justas y dignas.

CONVOCATORIA

Compañeras nada ha sido fácil para las y los trabajadores de la Fundación y hoy la respuesta ha sido que mediara Presidencia el conflicto y que debemos esperar su respuestas, frente a este nuevo escenario y en espera de que cumplan y concreten soluciones para este conflicto, es que llamamos a mantener la movilización y realizar lo siguiente:

Toma de Jardines Infantiles jueves 10 y viernes 11 de agosto, en donde los dirigentes de cada organización informaran de las acciones que se realizaran en estos días.
Continúa el estado de alerta y la radicalización del conflicto.

“CON LA FUERZA Y UNIDAD LOGRAREMOS AVANZAR”
Sindicato N°1 – Sindicato SINATI – Sindicato SINDIDOS – Sindicato STI –
Sindicato Democrático – Sindicato SINAFFI.

Leer más
  • Publicado en Urgente
No Comments

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR