Posición con respecto al paro de la CUT
SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.
Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.
Un abrazo la Directiva Sindical
- Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos
Comunicado N°4 Proceso Negociador 2017
Santiago, 09 noviembre 2017
SINDICATOS NACIONALES CONTINUAN IMPORTANTE SOCIALIZACION DE
PROYECTO DE REAJUSTE Y MEJORAMIENTO DE CONDICIONES LABORALES
TRABAJADORES FUNDACIÓN INTEGRA 2017 – 2018 EN EL PARLAMENTO
Tras la entrega a la Dirección Ejecutiva de Integra de nuestro Proyecto de Reajustes y
Mejoramientos de Condiciones Laborales para el año 2017-2018, con fecha 04 de octubre,
los Sindicatos Nacionales SINATI, Nº 1 y Nº 2, nos encontramos abocadas a socializar
nuestro proyecto con parlamentarios de todas las bancadas.
Para ello, este miércoles los Sindicatos Nacionales se reunieron en el Congreso en Valparaíso
con Diputados y Senadores explicando a ellos la necesidad de abrir espacios de mejoramiento de
los presupuestos asignados para la Fundación que permitan un proceso negociador que dé
cuenta de las demandas de las trabajadoras/es de Integra.
Por consiguiente logramos conversar además del Presidente de la Comisión de Hacienda, Sr.
Carlos Montes; con el Ministro de Hacienda, Sr. Nicolás Eyzaguirre; y la Ministra de Educación,
Sra. Adriana del Piano, en donde señalamos la necesidad de realizar los esfuerzos políticos
necesarios para el mejoramiento de remuneraciones de los trabajadores de Integra.
En relación a la negociación de los funcionarios del Sector Público, se informa que el pasado 03
de noviembre, se efectuó una nueva reunión de trabajo entre los/as dirigente de la Comisión
Negociadora del Sector Público y el Gobierno, en la cual el Ejecutivo avanzó en cuatro criterios
para la negociación:
-Restringir la discrecionalidad del término de las funciones del personal a contrata mediante un
articulado en la glosa presupuestaria.
– Reajuste de las Rentas Mínimas, por sobre el reajuste general.
– Lograr un Reajuste real
– Bono de Término de Negociación mayor al del año pasado
Criterios que obtuvieron la total disconformidad de los integrantes de la mesa del sector público
por no entregar el gobierno ninguna cifra concreta de reajuste.
La Negociación entre el Sector Público y el Gobierno continuarán este 10 de noviembre.
Por nuestra parte la Dirección Ejecutiva de Integra ha convocado a las organizaciones sindicales
a una primera reunión el día 13 del presente mes.
Compañeras/os debemos recordar que al igual que otros años el gobierno no entregara
respuestas a nuestras demandas hasta que no se resuelva la negociación del sector público y por
lo mismo se retardan las soluciones a nuestras demandas.
Compañeras/os como siempre hacemos el llamado a estar atentas/os a las comunicaciones
emanadas por nuestras organizaciones a través de sus dirigentes sindicales.
- Publicado en Araucanía, Arica Parinacota, Atacama, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Nacionales, Noticias
Fundación Integra y Universidad Autónoma apoyan a mujeres en su formación profesional
Acompañadas de familiares y amigos, las alumnas de un Programa Especial de Formación (PEF) de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Fundación Integra, vivieron su ceremonia de investidura. En total, 45 fueron futuras profesionales que salen del aula para realizar sus prácticas profesionales.
A través de un concurso las alumnas, todas ellas madres y/o esposas, tuvieron la oportunidad de perfeccionarse, ya que tenían un título técnico y pudieron acceder con este programa a un título profesional.
Se trata de una actividad solemne en la que participan académicos, padres y amigos de estas mujeres que enfrentan en esta ceremonia un antes y un después de su formación profesional, recibiendo su delantal de manos de sus cercanos.
En la ocasión, la directora de Carrera de Educación Parvularia, Marianne Boelken, orgullosa por el logro de las alumnas dijo que, “es un grupo de personas que forma parte de este PEF que en conjunto con Fundación Integra hace un llamado a crecer más”, puntualizó la académica.
Cabe señalar que la Autónoma se adjudicó un concurso abierto al que fueron convocadas todas las universidades del país. En la Araucanía fue seleccionada la U. Autónoma, que es la que más alumnas acoge.
Carolina Paredes, es una de las alumnas que luego de tres años de preparación fue investida. En la ocasión señaló que “esta ceremonia da un realce distinto a nuestro quehacer, porque nosotras ya trabajamos en jardines infantiles y tuvimos la oportunidad de ser parte de este programa especial para poder seguir creciendo profesionalmente. Así, el cambio de delantal le da otra connotación y un significado distinto a cada una de nosotras”, señaló.
Por su parte, Alejandra Navarrete, directora regional de Fundación Integra, mencionó que para ellos es de suma relevancia apoyar a sus trabajadoras a crecer profesionalmente.
“Que ellas puedan lograr una meta en sus vidas es muy importante. Nuestro objetivo principal es el bienestar de los niños. Estamos muy agradecidos que la Universidad Autónoma entregue las herramientas necesarias para el desarrollo académico”, finalizó.
Fuente original: http://www.uautonoma.cl/
- Publicado en Araucanía, Casa Central
Reunión Sindicatos Nacionales Dirección Ejecutiva
El día de ayer 4 de julio los Sindicatos Nacionales, N* 1, N * 2 y SINATI se reunieron con la Dirección Ejecutiva para conocer y realizar una evaluación de la entrega e implementación de los beneficios y mejoras que se acordaron en la negociacion del año 2016 los cuales quedaron consignados en el Protocolo de acuerdo firmado por estas organizaciones sindicales. Los sindicatos manifestamos algunas dificultades en la implementación en las regiones en lo que se refiere a Promoción de trabajadores de casas regionales, la resistencia que aun manifiestan algunas jefaturas para acoger a las trabajadoras en promoción y traslafo en los jardines infantiles, el pago del 100 % de los reemplazos hechos por trabajadoras internas en los jardines infantiles. Además planteamos nuestra preocupación por la situación que está afectando a los jardines infantiles en lo que se refiere a las medidas presupuestarias que las regiones estan implementando afectando en la contratación de reemplazos, insumos del desayuno, material fungible, aseo y otros.
La Directora Ejecutiva responde que el presupuesto de continuidad está garantizado por lo tanto no corresponden tales medidas y se comprometen a mirar que esta pasando en las regiones y subsanar la situación que afecta no sólo a las trabajadoras si no que también a los niños.
El primer balance que se hace es que hay, un cumplimiento de acuerdo en un 100% en la entrega de beneficios monetarios según lo acordado en la negociación. En los acuerdos de condiciones laborales aun faltan acuerdos que están en desarrollo para su cumplimiento los cuales al mes de agosto deberían estar cumplidos.
- Publicado en Araucanía, Arica Parinacota, Atacama, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Coquimbo, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, O´higgins, Sin categoria, Tarapacá, Urgente, Valparaíso