REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • SACI
  • Archivo de categoría"SACI"
30/03/2023

Category: SACI

Comunicado 12 de diciembre

lunes, 12 diciembre 2022 por Sindicato Integra

Estimados socios y socias a lo largo de todo el país, hoy 12 de Diciembre informamos lo siguiente:
Durante este fin de semana las organizaciones sindicales que componen esta mesa unitaria, hemos
sistematizado en detalle las propuestas que se han alcanzado durante el proceso de negociación 2022-
2023, con la premura de llegar a cada unidad de trabajo, recogimos cada uno de los puntos en los que
hubo avances y propuestas desde la Institución, construyendo con esto un compilado final, que
esperamos sea analizado por cada uno de ustedes.

Estas semanas hemos tenido largas jornadas de negociación y trabajo colectivo, siendo el propósito
principal de estas organizaciones, avanzar progresivamente en mejoras tanto remuneracionales como
en condiciones laborales para todas y todos los trabajadores de la Institución. En ese sentido, queremos
señalar que a pesar de tener avances importantes, en los que reconocemos la voluntad y disposición de
nuestra Directora Ejecutiva; creemos que hay compromisos que deben quedar consignados en este
protocolo, referentes a mejoras y avances a mediano y largo plazo, los que finalmente vendrían a
alivianar la sobrecarga laboral que padecemos como trabajadores de la educación inicial. Por esta y otras
razones, no claudicaremos en sostener que se requieren mayores recursos para responder a una real
educación de calidad.

Queremos señalar también, la gran preocupación de estas Organizaciones Sindicales frente a un año
escolar que se avecina sin tener aún acciones concretas y recursos ministeriales para abordar
principalmente respecto de temáticas en Inclusión educativa, el procedimiento de control de esfínter y
la alimentación. Si bien, valoramos la disposición a mejorar las condiciones laborales y de atención desde
la Subsecretaría de Educación Parvularia y el Ministerio de Educación, al presentar las demandas y
recursos que requerimos para dar respuesta a todo aquello que declara nuestra política de calidad
educativa y la nueva institucionalidad, en ese marco, los acuerdos que tomaremos con la Subsecretaría
de Educación Parvularia se deberán materializar en el financiamiento 2024 por parte del Ministerio de
Hacienda, de modo de proyectar una política de inclusión educativa que trascienda en el tiempo.

Compañeras y compañeros:
En sus manos están los resultados obtenidos hasta hoy de este proceso de negociación, los que les
invitamos a leer, analizar y valorar con sus unidades de trabajo. Para así manifestar a través de los
distintos mecanismos de consulta acordados por sus organizaciones y definir a nivel nacional si se
aceptan estos avances a través del protocolo de acuerdo, y en caso contrario, cuáles son las acciones
que proponen realizar para enfrentarlo. En este mismo sentido, tenemos la obligación de informar que
la Dirección Ejecutiva nos ha señalado que el día 14 de Diciembre concluye el plazo para firmar el
protocolo de acuerdo, esto por el cierre de pago de remuneraciones, por lo que es importante tener los
procesos de consulta respectivos, para tomar decisiones y profundizar en las materias que encierra este
proceso, en el que seguiremos trabajando durante esta semana.
Un abrazo fraterno con fuerza, unidad, coherencia y convicción,

Leer más
  • Publicado en Nacionales, SACI
No Comments

Posición con respecto al paro de la CUT

miércoles, 07 noviembre 2018 por Sindicato Integra

SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.

Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.

Un abrazo la Directiva Sindical

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos
No Comments

Niños de primera y segunda categoría: la inequidad en el financiamiento de la educación inicial

miércoles, 30 agosto 2017 por Sindicato Integra

Por Antonia Madrid

Fuente Original: www.eldinamo.cl

Socióloga de la Universidad Católica, investigadora de Política Educativa de Educación 2020 y Coordinadora del Observatorio Ciudadano de Reduca.

Hoy la educación pública en el nivel parvulario es administrada por diversas instituciones,
entra ellas los jardines JUNJI, Integra y los Vía Transferencia de Fondos (VTF). A pesar de que
las tres reciben fondos estatales, estas subvenciones son diferentes entre sí. Según el Mineduc,
una niña de una sala cuna de los jardines VTF recibe un 42% menos que una niña que asiste a
establecimientos de la Junji o la Fundación Integra.
Mientras Junji e Integra reciben un financiamiento fijo, a través de la ley de presupuestos, los
establecimientos VTF dependen de la asistencia promedio de niños y niñas, variando los
recursos con los que cuenta una institución educativa según la estación del año o
dependiendo si es una zona aislada. Así, los establecimientos no cuentan con los fondos
proyectados, teniendo que reducir costos de alguna otra área.
¿Qué significa esto en la práctica? Que el Estado propicia que haya niños y niñas de primera y
segunda categoría.
Esta inequidad se vive todos los días en los 1600 establecimientos VTF que no cuentan con los
mismos recursos para otorgar una educación de calidad. Esta es otra vulneración en un país
donde, según Unicef, el 71% de los niños y niñas ha sufrido violencia física y psicológica y un
17% se encuentra en condiciones de hacinamiento, es decir, no cuentan con un ambiente
óptimo de aprendizaje.
Entonces no basta con aumentar la cobertura o con crear una Subsecretaría e Intendencia, en el
marco de la Reforma Educacional. No se trata de sólo crear estándares más exigentes para cada
institución parvularia o las y los educadores. El Estado debe crear un financiamiento para la educación inicial que ponga el foco en los niños y niñas y no en el tipo de institución donde se
educan. Esto implica tanto un sistema equitativo de subvenciones estatales, como subvenciones para
apoyar a quienes tienen necesidades especiales en su aprendizaje.
Urge avanzar hacia la igualdad de oportunidades con políticas a largo plazo, que apunten al
desarrollo integral de nuestros niños y niñas como un pilar prioritario. Y esto no es una
sugerencia, es una exigencia.

 

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Primera Infancia, SACI, Urgente
469 Comments

Reunión Dirección Ejecutiva 26 de marzo

miércoles, 13 noviembre 2013 por Sindicato Integra

Hoy Martes 26 de marzo se realiza reunión entre los Sindicatos Nacionales y la Fundación Integra, la que se llevó a cabo en las dependencias de la Casa Central de la Fundación, participaron las presidentas y dirigentes de los Sindicatos

Nacionales Nº1, Nº2 y SINATI y por parte de la fundación el Director Ejecutivo Sergio Domínguez, la Directora de la División Nacional María Paz Oyarzun, el Director Staff Jurídico Felipe Torrealba, el Jefe Área de Relaciones Laborales Jorge Arredondo y la Directora de Comunicaciones y Marketing Catalina Swinburn.
Esta reunión tenía por objetivo tener una respuesta definitiva  de la dirección ejecutiva a los temas que preocupan a las trabajadoras/es y sus organizaciones: SACI, Decreto N° 115, Proyecto Nuevas Familias y Nuevas Oportunidades, Implementación del Departamento de Control, Programa de Extensión Horaria, Acusaciones de Abuso y Maltrato, Sobrematrícula y Niños sin control de esfínteres en los niveles Medios Menores y Mayores.

 

Los Sindicatos Nacionales queremos informar del resultado de esta reunión y las respuestas de la Institución a estas demandas.

 

TEMA

RESPUESTA

CONSECUENCIAS PARA LAS TRABAJADORAS/ES

1 SACI NO HUBO RESPUESTA A LAS RAZONES DE LA CONGELACION DEL BONO SACI MÁS CARGA LABORAL POR EL MISMO SUELDO.NO SE SABE CUAL SERA EL MONTO DEL SACI PARA EL TRABAJO DE ESTE AÑO.
2 DECRETO  N° 115 SE SEÑALA QUE SE VA A IMPLEMENTAR DE TODAS MANERAS PORQUE ES UNA LEY DICTADA POR EL GOBIERNO. MÁS NIÑOS/AS POR AGENTES EDUCATIVAS.REDUCCION DE PERSONAL TECNICO EN EL LARGO PLAZO POR SUSPENSIÓN DE LAS  CONTRATACIONES.CAMBIO DEL PERFIL DE LAS EDUCADORAS Y TECNICOS ADECUANDOLOS AL DECRETO 115.DESCONOCIMIENTO A LA FECHA   DE  LAS FUNCIONES  DE LAS EDUCADORAS Y TECNICOS.DIFERENTES COEFICIENTES TECNICOS EN LOS JARDINES INFANTILES DE INTEGRA.
3 Proyecto Nuevas Familias y Nuevas Oportunidades NO HUBO RESPUESTA SIGNIFICA SOBRECARGA LABORAL POR HORARIOS DISTINTOS DE ATENCION DE LOS NIÑOS/AS Y CON EL MISMO PERSONAL TECNICO.
4 Implementación del Departamento de Control NO HUBO RESPUESTA NO SE CONOCE CUALES SON SUS OBJETIVOS Y CONSECUENCIAS  PARA LAS TRABAJADORAS/ES.
5 Programa de Extensión Horaria NO HUBO RESPUESTA NO HAY CONTRATACION DE EDUCADORAS PARA EXTENSION HORARIA.
6 Acusaciones de Abuso y Maltrato NO HUBO RESPUESTA DESPROTECCION ANTE ACUSACIONES.NO HAY ACCIONES DE REPARACION ANTE ACUSACIONES FALSAS.
7 Sobrematricula NO HUBO RESPUESTA SOBRECARGA LABORAL.DESMEDRO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACION
8 Niños sin control de esfínteres en los niveles Medios Menores y Mayores NO HUBO RESPUESTA MAYOR STRESS LABORAL.MAYOR EXPOSICION A ACUSACIONES DE ABUSO Y MALTRATO.DESMEDRO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACION

 

 

Trabajadoras y trabajadores:

 

Esto demuestra que la dirección ejecutiva no tiene ningún interés de entregar una respuesta a las demandas de las trabajadora/es y sólo se pretende implementar políticas que aumentan la carga laboral sin ninguna consideración social para los niños y niñas, sus familias y las trabajadoras/es de la fundación.

 

Ante la indiferencia y la falta de compromiso de las autoridades a entregar una educación de calidad, es que se llama a las trabajadoras/es de la Fundación a defender nuestras  condiciones laborales hoy, porque mañana será tarde.

 

Por estas razones, hacemos un llamado a informarse, reflexionar al interior de los equipos de trabajo del real impacto que significan estas políticas del actual gobierno en la Fundación Integra.

 

Las invitamos a enviar, a los correos electrónicos  de sus organizaciones sindicales, a la brevedad sus posturas y los compromisos que como trabajadoras/es de Integra estamos dispuestas/os a asumir para la defensa de la dignidad de nuestro trabajo y el futuro de los niños y niñas de nuestro país.

 

De sus respuestas surgirán las políticas y acciones que las trabajadoras tomarán en conjunto con sus organizaciones sindicales.

 

 

 

“HOY SOLO CON LA FUERZA Y UNIDAD DE TODAS Y TODOS DEFENDEREMOS NUESTRA DIGNIDAD COMO TRABAJADORAS/ES”

Leer más
  • Publicado en Noticias, SACI
6 Comments

Congelamiento de los montos asignados a Bono SACI 2013

miércoles, 13 noviembre 2013 por Sindicato Integra

Este 13 de marzo 2013, en reunión sostenida por los Sindicatos Nacionales con la dirección ejecutiva de Integra se nos informó sobre los montos del Bono SACI para los diferentes tramos obtenidos por los equipos de trabajo.

Por primera vez, en la historia de Integra, se presentó una baja en los montos de cada tramo. Con la excusa que una gran cantidad de equipos que alcanzó el Tramo 3. Es decir, en Integra el esfuerzo y el compromiso se castiga con un baja en los salarios.

Ante el rechazo de los Sindicatos Nacionales a esta actitud mezquina de la dirección ejecutiva, Integra señaló que haría un “tremendo esfuerzo” para solamente igualar los montos del año anterior. Lo que significa que para las autoridades de la Fundación, las trabajadoras solo merecen el congelamiento de sus salarios a pesar de las enormes exigencias de cargas laborales.

Esta administración ha demostrado una enorme insensibilidad hacia las trabajadoras/es de Integra y la incapacidad para administrar esta institución con un sentido social y que responda de manera adecuada a los esfuerzos para mejorar la calidad de nuestro trabajo.

Como Sindicatos Nacionales, esperamos que ustedes como trabajadoras/es afectadas por la decisión de la actual administración de Integra de congelar sus sueldos, se pronuncien ante esta situación injusta.

2013

TRAMO Nº DE TRABAJADORAS/ES BENEFICIADAS VALOR ANUAL (CONGELADO) VALOR MENSUAL (CONGELADO)

1 90 Trabajadores $ 305.000 $ 30.500

2 2.629 Trabajadores $ 436.500 $ 43.650

3 10.324 Trabajadores $ 601.000 $ 60.100

“SOLO CON LA FUERZA Y UNIDAD DE TODOS LOS TRABAJADORES CONSTRUIREMOS UN FUTURO MEJOR”.

SINDICATOS NACIONALES Nº 1, Nº 2 Y SINATI

Leer más
  • Publicado en Noticias, SACI
No Comments

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR