REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • Aysén
  • Archivo de categoría"Aysén"
26/09/2023

Category: Aysén

Posición con respecto al paro de la CUT

miércoles, 07 noviembre 2018 por Sindicato Integra

SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.

Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.

Un abrazo la Directiva Sindical

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos
No Comments

Comunicado N°4 Proceso Negociador 2017

jueves, 09 noviembre 2017 por Sindicato Integra

Santiago, 09 noviembre 2017

SINDICATOS NACIONALES CONTINUAN IMPORTANTE SOCIALIZACION DE
PROYECTO DE REAJUSTE Y MEJORAMIENTO DE CONDICIONES LABORALES
TRABAJADORES FUNDACIÓN INTEGRA 2017 – 2018 EN EL PARLAMENTO

Tras la entrega a la Dirección Ejecutiva de Integra de nuestro Proyecto de Reajustes y
Mejoramientos de Condiciones Laborales para el año 2017-2018, con fecha 04 de octubre,
los Sindicatos Nacionales SINATI, Nº 1 y Nº 2, nos encontramos abocadas a socializar
nuestro proyecto con parlamentarios de todas las bancadas.
Para ello, este miércoles los Sindicatos Nacionales se reunieron en el Congreso en Valparaíso
con Diputados y Senadores explicando a ellos la necesidad de abrir espacios de mejoramiento de
los presupuestos asignados para la Fundación que permitan un proceso negociador que dé
cuenta de las demandas de las trabajadoras/es de Integra.
Por consiguiente logramos conversar además del Presidente de la Comisión de Hacienda, Sr.
Carlos Montes; con el Ministro de Hacienda, Sr. Nicolás Eyzaguirre; y la Ministra de Educación,
Sra. Adriana del Piano, en donde señalamos la necesidad de realizar los esfuerzos políticos
necesarios para el mejoramiento de remuneraciones de los trabajadores de Integra.
En relación a la negociación de los funcionarios del Sector Público, se informa que el pasado 03
de noviembre, se efectuó una nueva reunión de trabajo entre los/as dirigente de la Comisión
Negociadora del Sector Público y el Gobierno, en la cual el Ejecutivo avanzó en cuatro criterios
para la negociación:

-Restringir la discrecionalidad del término de las funciones del personal a contrata mediante un
articulado en la glosa presupuestaria.
– Reajuste de las Rentas Mínimas, por sobre el reajuste general.
– Lograr un Reajuste real
– Bono de Término de Negociación mayor al del año pasado

Criterios que obtuvieron la total disconformidad de los integrantes de la mesa del sector público
por no entregar el gobierno ninguna cifra concreta de reajuste.
La Negociación entre el Sector Público y el Gobierno continuarán este 10 de noviembre.
Por nuestra parte la Dirección Ejecutiva de Integra ha convocado a las organizaciones sindicales
a una primera reunión el día 13 del presente mes.

Compañeras/os debemos recordar que al igual que otros años el gobierno no entregara
respuestas a nuestras demandas hasta que no se resuelva la negociación del sector público y por
lo mismo se retardan las soluciones a nuestras demandas.

Compañeras/os como siempre hacemos el llamado a estar atentas/os a las comunicaciones
emanadas por nuestras organizaciones a través de sus dirigentes sindicales.

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Arica Parinacota, Atacama, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Nacionales, Noticias
209 Comments

Más de 200 profesionales intercambiaron opiniones sobre el estado de la educación parvularia

miércoles, 16 agosto 2017 por Sindicato Integra

Diversos representantes de la educación parvularia, desde establecimientos subvencionados y particulares hasta públicos y casas formadoras, se reunieron para comunicar y compartir sus experiencias a través de exposiciones y módulos, durante el seminario “Comparte Educación en la Patagonia”.
El encuentro fue organizado por Fundación Integra y reunió a más de 200 profesionales ligados a la educación inicial, los que estuvieron analizando esta temática en tres salones del Hotel Casino Dreams.
En el primer salón, se presentó la experiencia “Educación emocional” del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur; “Ovejas lecheras” del jardín infantil Los Conejitos, de Integra (Puerto Natales); el “Programa educativo para la familia” de Junji, y “El arte: nuestro motor para aprender”, del Colegio Luterano.
El otro módulo contó con las exposiciones del Colegio Alemán, “Juego y descubro a través de mis sentidos”; “El arte: una forma de manifestación” de Junji; “Currículum basado en competencias para la educación preescolar” del jardín infantil Turrón y la presentación del jardín infantil Los Pioneros de Integra, “Tañi mapu pinkeyeyu (Tierra mía, te llevo en el corazón)”.
Finalmente, en el salón tres se ofrecieron las experiencias “Costanera del estrecho” de la Escuela Arturo Prat; “Punta Arenas como eje para el aprendizaje de niños en edad preescolar” de la Universidad de Magallanes; “Laboratorios por núcleos” del jardín Vientos del sur, de Integra y finalmente, la escuela especial y de multidéficit Mi Mundo desarrolló “Experiencias de procesos inclusivos desde escuela especial a educación regular”.
La jefa del Departamento Educativo de Integra, Paola Maldonado Alvarado, explicó que este encuentro “busca compartir saberes, hay representantes de escuelas particulares, jardines particulares, particular subvencionado, escuelas públicas, especiales, Centro de Rehabilitación, casa formadora y queremos saber en el fondo qué tipo de trabajo en investigación se está realizando, queremos estrechar redes educativas. Esta es una iniciativa regional que hicimos como Integra, porque es importante reconocernos”.

Fuente original http://laprensaaustral.cl/

Leer más
  • Publicado en Aysén, Contingencia, Nacionales
131 Comments

Trabajadoras de Jardines Infantiles de Integra se capacitaron en Comunicación

lunes, 14 agosto 2017 por Sindicato Integra

Aysen.- Entre el 7 hasta el 9 de agosto 246 trabajadoras de los 19 Jardines Infantiles de Fundación Integra de la región de Aysén estuvieron participando de las jornadas de capacitación del Programa de Formación Bienal “AprendeS”, que tiene por objetivo profundizar en técnicas que favorezcan la comunicación efectiva al interior de las comunidades educativas, particularmente, en relación a la retroalimentación y el reconocimiento.

Yasna Oyarzún, jefa del equipo de Calidad Educativa de Fundación Integra de Aysén destacó que “nosotros esperamos que estos espacios de formación, que enriquecen del punto de vista personal como profesional, signifiquen una comprensión desde las familias y de la comunidad en la mejora de la Calidad Educativa”.

“Nosotros (Fundación Integra) es parte de la Reforma en Educación Parvularia y esta es una de las líneas importantes de acción para nosotros como institución y es importante que nuestros jardines infantiles y nuestros equipos vivan la calidad educativa para poder hacer una enseñanza más significativa para nuestros niños y niñas”, enfatizó Yasna Oyarzún.

Destacar que esta capacitación se basa en la Política de Calidad Educativa Institucional, en la que se ve estos procesos de formación como una oportunidad de crecimiento y desarrollo, donde se potencia la formación continua, articulada, permanente, pertinente e innovadora de las habilidades y los talentos, buscando así poder contribuir a la mejora en la práctica educativa y pedagógica.

El proceso de formación estuvo a cargo de “Bienestar Humano Capacitaciones” quienes mediante actividades –lúdicas y teóricas- buscaron fortalecer el sentido de trabajo en equipo para avanzar hacia la mejora sustancial de sus prácticas educativas y el trabajo con los niños y niñas.

Claudio Navarro, director de “Bienestar Humano Capacitaciones” señaló que “uno muchas veces toma información, se capacita, estudia, se forma y va llenando una “mochila”, pero no nos detenemos a ver lo que tengo dentro de ella, qué me sirve, qué no me sirve, qué puedo complementar. En este sentido, estos espacios nos sirven para detenernos a pensar, para abrir esa “mochila” y revisar qué se de comunicaciones, de retroalimentación, de reconocimiento, de liderazgo y cómo lo puedo complementar con lo que me pide la institución, para poder fortalecer mis prácticas cotidianas no sólo en el ámbito de la educación sino que todas las acciones que tengo dentro del jardín infantil”.

Es así que directoras, educadoras, asistentes de párvulos, asistentes administrativas y auxiliares de servicios de todos los jardines infantiles de Integra de la región de Aysén se distribuyeron en 9 sedes de la región de Aysén (Aysén, Coyhaique (3), Villa O´Higgins, Pto. Aguirre, La Junta, Melinka y Pto. Tranquilo) para reforzar estas materias, todo bajo el apoyo de un equipo de relatores y con la colaboración de facilitadores de Oficina Regional del departamento Educativo y Territorio buscando promover la reflexión y vinculación al trabajo que desarrollan los participantes en el día a día..

Una de las participantes de este proceso fue Evelyn Araya, educadora de párvulos del Jardín Infantil “Las Araucarias” (Coyhaique) quien evaluó positivamente la acción desarrollada “ya que nos detiene a pensar. Nosotros vivimos un día a día que es muy ajetreado, en donde estamos en contacto directo con los niños, apoderados, con las colegas y esto nos permite detenernos, mirarnos, retroalimentarnos e ir creciendo. Estas son instancias importantes para nosotras como formadoras, como educadoras y que se debieran repetir”.

Finalmente, debemos señalar que Fundación Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

Leer más
  • Publicado en Aysén, Sin categoria
3.354 Comments

Reunión Sindicatos Nacionales Dirección Ejecutiva

miércoles, 05 julio 2017 por Sindicato Integra

El día de ayer 4 de julio los Sindicatos Nacionales, N* 1, N * 2 y SINATI se reunieron con la Dirección Ejecutiva para conocer y realizar una evaluación de la entrega e implementación de los beneficios y mejoras que se acordaron en la negociacion del año 2016 los cuales quedaron consignados en el Protocolo de acuerdo firmado por estas organizaciones sindicales. Los sindicatos manifestamos algunas dificultades en la implementación en las regiones en lo que se refiere a Promoción de trabajadores de casas regionales, la resistencia que aun manifiestan algunas jefaturas para acoger a las trabajadoras en promoción y traslafo en los jardines infantiles, el pago del 100 % de los reemplazos hechos por trabajadoras internas en los jardines infantiles. Además planteamos nuestra preocupación por la situación que está afectando a los jardines infantiles en lo que se refiere a las medidas presupuestarias que las regiones estan implementando afectando en la contratación de reemplazos, insumos del desayuno, material fungible, aseo y otros.
La Directora Ejecutiva responde que el presupuesto de continuidad está garantizado por lo tanto no corresponden tales medidas y se comprometen a mirar que esta pasando en las regiones y subsanar la situación que afecta no sólo a las trabajadoras si no que también a los niños.
El primer balance que se hace es que hay, un cumplimiento de acuerdo en un 100% en la entrega de beneficios monetarios según lo acordado en la negociación. En los acuerdos de condiciones laborales aun faltan acuerdos que están en desarrollo para su cumplimiento los cuales al mes de agosto deberían estar cumplidos.

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Arica Parinacota, Atacama, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Coquimbo, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, O´higgins, Sin categoria, Tarapacá, Urgente, Valparaíso
No Comments

Jardín Infantil de Fundación Integra celebra We Tripantu

viernes, 23 junio 2017 por Sindicato Integra

(más…)

Leer más
  • Publicado en Aysén
495 Comments

Posts recientes

  • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDID...
  • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, Sindic...
  • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

    1 Santiago, 12 de agosto 2023 COMUNICADO SINDIC...
  • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

    Desde el sindicato explican que la Fundación In...
  • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

    Los Sindicatos Nacionales SINDICATO Nº1, SINDID...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2023
    • julio 2023
    • mayo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado Sindicatos Nacionales de Trabajadaras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments
    • Sindicatos de Fundación Integra solicitan a la Dirección del trabajo pronunciamiento por intervencion de subsecretaria Claudia Lagos en Negociación Sindical

      0 comments
    • Si no se cumplen los acuerdos no habrá retorno

      0 comments
    • Sindicato Fundación Integra en paro: Acusan sueldos distintos para funciones iguales

      0 comments
    • Comunicado Público Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Integra

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR