REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores deSindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2023
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • Sindicales
  • Archivo de categoría"Sindicales"
30/03/2023

Category: Sindicales

Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

viernes, 16 diciembre 2022 por Sindicato Integra

La narración atraviesa los pasajes de la vida de Clotario Blest desde su niñez, su corta etapa amorosa, su vida como dirigente sindical creando los primeros sindicatos de Chile, los más importantes además y que perduran hasta hoy como la CUT y la ANEF, su vida como militante del MIR, la traición de mano de sus propios compañeros, su enfrentamiento con el presidente Salvador Allende y con el dictador Augusto Pinochet, la persecución vivida en los años de dictadura en Chile, el ocaso de su vida y el nacimiento de una leyenda que ha marcado la vida sindical del país.

 

https://www.sindicatointegra.cl/wp-content/uploads/2022/12/Trailer-Clotario-El-Documental1.mp4

La película “Clotario El Documental”, obra que relata la vida del eximio dirigente sindical Clotario Blest, tendrá su avant premiere este martes 13 de diciembre a las 19:00 horas en la Cineteca Nacional de Chile, en el Centro Cultural La Moneda.

La cinta, dirigida por el cineasta Boris Varela y el productor ejecutivo Iván Paredes, y con la participación del actor Raúl López en el papel de Clotario Blest, cuenta la historia de vida del sindicalista y reconocido actor social.

La narración atraviesa los pasajes de la vida de Clotario Blest desde su niñez, su corta etapa amorosa, su vida como dirigente sindical creando los primeros sindicatos de Chile, los más importantes además y que perduran hasta hoy como la CUT y la ANEF, su vida como militante del MIR, la traición de mano de sus propios compañeros, su enfrentamiento con el presidente Salvador Allende y con el dictador Augusto Pinochet, la persecución vivida en los años de dictadura en Chile, el ocaso de su vida y el nacimiento de una leyenda que ha marcado la vida sindical del país.

La cinta, que en la actualidad ha sido seleccionada en más de seis festivales internacionales, fue estrenada en Túnez en marzo de este año y a recorrido festivales internacionales quedando finalista en países como Inglaterra, México, Bolivia y Argentina, cerrando esta semana como finalista en la última versión del “Ekurhuleni International Film Awards 2022” en Sudáfrica, ha recibido una excelente crítica, convirtiéndose en una pieza histórica fundamental para conocer el origen del sindicalismo en Chile, la que se transforma en una importante reivindicación del olvidado dirigente líder de los trabajadores durante décadas.

La producción es una realización de BOVA Producciones y la Fundación Clotario Blest y será presentada en un evento exclusivo que contará con la participación de importantes personalidades del sector público/privado, dirigentes sindicales y gestores culturales.

Para mayor información visita www.bovaproducciones.cl y el Instagram @clotario_eldocumental.

Leer más
  • Publicado en Cultura, Sindicales
No Comments

Reunión 17 Noviembre Sindicatos de trabajadores y trabadoras de Fundación Integra

viernes, 18 noviembre 2022 por Sindicato Integra

Hoy 17 de noviembre de 2022, nos hemos reunido con la Dirección Ejecutiva en una intensa mesa de trabajo, en la que estivieron presentes la totalidad de las Organizaciones Sindicales de Fundación Integra, y se revisaron puntos de lso petitorios de todas las organizaciones firmantes.

Los puntos abordados en esta mesa son los siguientes:

– Dirección de Planeamiento y Gestión de la Calidad y Acreditación.

– Los énnfasis fueron:

  • Infraestructura
  • Acceso a cobertura

– Dirección Nacional de Promoción y protección de la infancia.

– Los énnfasis fueron:

  • Pollítca de Inclusion – Trabajadores y Trabajadoras
  • Maltrato Reelevante y Atenciones ACHS para Trabajadoras y Trabajadores
  • Condiciones Laborales -Elementos de Ptección Personal
  • Evaluacion de cambio de Mutualidad
  • Manual M´s sanos y seguros
  • Mejores condiciones para auxiliares de Servicios

– Dirección Nacional de Personas.

  • Derecho a bono compensatorio Sala cuna
  • Día de cuidados de equipo
  • Retiro pactado y retiro Especial
  • Campamentos de Verrano
  • Homologación Interna Remuneraciones Oficinas regionales y Casa Central

   Compañeras y Compañeros:

Seguiremos trabajando y avanzando en unidad frente a las mesas de negociación que continuan durante la próxima semana, es por esto, que les llamamos a fortalecer la unidad entre todas y Todos y a estar atentas y atentos a los comunicados que emanarán de estas organizaciones sindicales.

                                 Un Abrazo Fraterno con fuerza, unidad y convicción

SINDICATO NACIONAL N°1 DE TRABAJADORES DE FUNDACIÓN iNTAGRA- SINATI – SINDIDOS –

SINDICATO STI – sINDICATO DEMOCRATICO – SINDICATO SINAFFI -SINDICATO SINOF

 

 

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Nacionales, Sindicales
No Comments

Comunicado N°4 «Segunda Mesa de Negociación»

martes, 15 noviembre 2022 por Sindicato Integra

PROCESO NEGOCIACIÓN 2022-2023
SINDICATOS NACIONALES SINATI Y SINDICATO N° 1

Con fecha 11 de noviembre, se ha sostenido la Segunda Mesa de Negociación, estando presentes las 7 organizaciones sindicales de la Fundación, la Directora Ejecutiva Sra. Nataly Rojas, Directores Nacionales y profesionales del departamento de personas.

En esta ocasión se entrega la valorización de los Petitorios de cada organización que en totalidad alcanzan a 370 demandas y que en su conjunto tienen un costo total de 230% más que del presupuesto anual de la Fundación. Sin embargo, la Institución a través de su Directora Ejecutiva se ha comprometido a realizar todos los esfuerzos para avanzar en las demandas de las y los trabajadores.

Posteriormente se presenta la metodología a utilizar, la que incluirá mesas de pre-acuerdos, análisis, reuniones de trabajo internas de la fundación y gestiones externas con Presidenta de la Fundación, Dipres, Mineduc, Subsecretaria de Educación Parvularia entre otros.
La Directora Ejecutiva, declara:

  • Avanzar en respuestas reales y concretas a las demandas históricas de los Sindicatos.
  •  Que los actuales Derechos Adquiridos son el Piso de la Negociación 2022-2023, los que no serán desconocidos por las autoridades de gobierno.
  • Y que No se condicionara el Proceso de Negociación al cierre de la Mesa del Sector Publico.

Trabajadoras y trabajadores:

Si bien celebramos los anuncios y declaraciones de buenas intenciones, los sindicatos solicitamos que se agilicen los tiempos y se concreten pronto los avances de las gestiones que se están realizando en el marco de la negociación entendemos su dinámica, pero esperamos tener respuestas oportunas.
Finalmente, hacemos el llamado a estar atentos a las comunicaciones de sus Sindicatos quien informara de las próximas reuniones, y sus avances.

“POR UN TRABAJO DECENTE” SINDICATOS NACIONALES Nº1 y SINATI

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Nacionales, Noticias, Sindicales
No Comments

Posición con respecto al paro de la CUT

miércoles, 07 noviembre 2018 por Sindicato Integra

SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.

Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.

Un abrazo la Directiva Sindical

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos
No Comments

Organización «No Más AFP» espera amplia participación en plebiscito ciudadano

viernes, 29 septiembre 2017 por Sindicato Integra

Fuente: Publimetro

Luego de la consulta, la agrupación espera contar con una cuantificación exacta del sentir de los chilenos en esta materia.

Con el mismo padrón del Servel que servirá para la votación presidencial del 19 de noviembre, desde este viernes 29 de septiembre y hasta el domingo 1 de octubre se llevará a cabo el plebiscito ciudadano, que arrojará la opinión de los chilenos sobre su sistema previsional, informó la Coordinadora Nacional de Trabajadores «No Más AFP».

La consulta se realizará  entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre en todas las comunas del país, ya sea de manera presencial o a través de la página www.plesbicitopensiones.cl.

En el punto de prensa estuvieron presentes los dirigentes máximos de las organizaciones sindicales que conforman la Coodinadora NO masAFP: Confusam, Fenpruss, Colegio de Profesores, Confederación del Comercio, Anef y Confederación Bancaria.

Quienes cumplan 18 años luego del 22 de septiembre de 2017 no podrían intervenir en el plebiscito ciudadano. Por otra parte, los extranjeros que cuenten con cinco años de permanencia en el país, sí están habilitados para votar.

Luis Mesina, en representación de la Coordinadora «NO más AFP», aseguró que «puede sonar un poco arrogante de nuestra parte, pero con el plebiscito ciudadano todos vamos llevar adelante un acto inédito. Hace 44 años, cuando perdió la democracia, el país no ha podido realizar un ejercicio de participación de esta magnitud. Estamos prisioneros de un modelo que inhibe el debate sobre temas de importancia. Lo trágico es que desde el 90, cuando salimos del régimen de fuerza, hemos ido retrocediendo hemos involucionado, a diferencia de lo que sucedió en otros países», aseguró el dirigente laboral.

Por su parte, Esteban Maturana (Confusam), reiteró que mantendrán el nivel de independencia que amerita un movimiento como el «No Más AFP», pero que el país conocerá de sus voceros quiénes respaldan y quiénes no el tema de la previsión social de los chilenos, de cara a las elecciones de noviembre.

«Aquí todos tenemos nuestra preferencia partidaria, pero es justo decirlo que la única candidata que ha respaldado las propuestas nuestras, ha sido Beatriz Sánchez. Con el resto, nos hemos reunido y con quien ha sido imposible un punto de encuentro, es con Sebastián Piñera», comentó el médico y dirigente sindical.

Sobre el inicio de la mesa de negociaciones para el sector de los funcionarios de salud de las municipalidades, Maturana aseguró que «nosotros esperamos que se inicien los procesos. Vamos a entrar en una discusión de pie forzado, porque está la elaboración del presupuesto, hay un ambiente eleccionario presidencial. Esta situación no va a generar un clima favorable a nuestras expectativas. Ya es hora de mover la máquina y la única que entiende el gobierno es con la presión en la calle».

Por último, Myriam Campuzano, de la Confederación de Sindicatos del Comercio, comentó que involucrar a los trabajadores en el Plebiscito ciudadano «ha sido complicado, porque ha existido la política de la coacción del patrón, para decirlo en buen chileno. Hemos hecho un trabajo de hormiga. Tenemos vencer la desinformación que existe en los trabajadores».

Argumentó Mesina que bajo los mandatos de (Ricardo) Lagos y (Michelle) Bachelet, Chile no avanzó en materia de seguridad social. «Todas las leyes han sido para favorecer a los ricos, para mantener y profundizar este modelo. El año 94, teníamos más de 22 AFP. Hoy solamente 6 y 3 de ellas concentran más del 60 % del mercado. Pero lo más grave, es que con el ahorro provisional de los chilenos, las Afp han podido realizar inversiones, que terminan favoreciendo a los grandes grupos económicos».

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Sin categoria, Sindicales
462 Comments

Montos Aguinaldos Fiestas patria

jueves, 24 agosto 2017 por Sindicato Integra

Aguinaldo de Fiestas Patrias

Nos preocupamos constantemente por nuestros trabajadores y trabajadoras, por eso, les informamos los montos del aguinaldo de Fiestas Patrias 2017.

El monto estará incluido en la remuneración de agosto, de acuerdo al tipo de contrato y antigüedad en Integra, según lo indica la siguiente tabla:

 

 

 

Tipo de Contrato Sueldo Montos Líquidos

Fiestas Patrias (*)

Indefinido o a plazo fijo y con antigüedad mayor o igual a 6 meses Inferior o igual a SB Directora A $ 68.327
Contrato a plazo fijo, y antigüedad inferior a 6 meses Inferior o igual a SB Directora A $ 34.163
Indefinido o a plazo fijo y con antigüedad mayor o igual a 6 meses Superior a SB Directora A $ 47.430
Contrato a plazo fijo, y antigüedad inferior a 6 meses Superior a SB Directora A $ 23.715

 

El aguinaldo será pagado al personal con contrato vigente al 31 de agosto 2017.

Les saluda cordialmente,

 

DIRECCIÓN DE PERSONAS

Fundación INTEGRA

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Nacionales, Noticias, Sin categoria, Sindicales
5.059 Comments

Mineduc suspendió clases en la Región de Atacama para este lunes

lunes, 15 mayo 2017 por Sindicato Integra

(más…)

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Nacionales, Sindicales
1.327 Comments

Investigación demostró cuál es la realidad de los sindicatos interempresas.

lunes, 03 abril 2017 por Sindicato Integra

(más…)

Leer más
  • Publicado en Sindicales
No Comments

Expertos rechazan campaña contra Reforma Laboral

sábado, 25 marzo 2017 por Sindicato Integra

(más…)

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Sindicales
No Comments

Directora Paula Fortess se reune con sindicatos de Integra

jueves, 09 marzo 2017 por Sindicato Integra

(más…)

Leer más
  • Publicado en Sindicales
No Comments

Posts recientes

  • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

    La narración atraviesa los pasajes de la vida d...
  • Comunicado 14 de diciembre

    Informamos que el  14 de Diciembre, sostuvimos ...
  • Comunicado 9 de diciembre

    El pasado 9 de diciembre, las Organizaciones Si...
  • Comunicado 12 de diciembre

    Estimados socios y socias a lo largo de todo el...
  • Llamado a movilización 9 de diciembre

    Estas organizaciones sindicales, queremos infor...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • septiembre 2012

    Categorías

    • Araucanía
    • Arica Parinacota
    • Atacama
    • Aysén
    • Bío Bío
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Coquimbo
    • Cultura
    • Fotos
    • Los Lagos
    • Los Ríos
    • Maule
    • Nacionales
    • Noticias
    • O´higgins
    • Paro
    • Primera Infancia
    • SACI
    • Sin categoria
    • Sindicales
    • Tarapacá
    • Urgente
    • Valparaíso
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Película «Clotario El Documental» tiene su avant premiere en la Cineteca Nacional

      0 comments
    • Comunicado 14 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 9 de diciembre

      0 comments
    • Comunicado 12 de diciembre

      0 comments
    • Llamado a movilización 9 de diciembre

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2022 Todos los derechos reservados. Implementado por Claudio Subiabre .

    SUBIR