XXXII Aniversario Sindicato Nacional N°1 de Fundación Integra
Hoy nuestro sindicato cumple 32 años de vida, de lucha sindical por conquistar mas derechos y beneficios laborales. El trabajo realizado a sido con la base de mucho compromiso, convicción, fuerza y unidad, lealtad y confianza de todas y todos los que conforman el Sindicato Nacional N *1.
Compañeras y Compañeros muchas felicidades en nuestro cumpleaños y a seguir perseverando a seguir soñando que podemos seguir avanzando y mejorando nuestras condiciones, a seguir luchando por más equidad y justicia social para todas y todos. Un fraternal abrazo!
- Publicado en Noticias
Comunicado N°4 «Segunda Mesa de Negociación»
PROCESO NEGOCIACIÓN 2022-2023
SINDICATOS NACIONALES SINATI Y SINDICATO N° 1
Con fecha 11 de noviembre, se ha sostenido la Segunda Mesa de Negociación, estando presentes las 7 organizaciones sindicales de la Fundación, la Directora Ejecutiva Sra. Nataly Rojas, Directores Nacionales y profesionales del departamento de personas.
En esta ocasión se entrega la valorización de los Petitorios de cada organización que en totalidad alcanzan a 370 demandas y que en su conjunto tienen un costo total de 230% más que del presupuesto anual de la Fundación. Sin embargo, la Institución a través de su Directora Ejecutiva se ha comprometido a realizar todos los esfuerzos para avanzar en las demandas de las y los trabajadores.
Posteriormente se presenta la metodología a utilizar, la que incluirá mesas de pre-acuerdos, análisis, reuniones de trabajo internas de la fundación y gestiones externas con Presidenta de la Fundación, Dipres, Mineduc, Subsecretaria de Educación Parvularia entre otros.
La Directora Ejecutiva, declara:
- Avanzar en respuestas reales y concretas a las demandas históricas de los Sindicatos.
- Que los actuales Derechos Adquiridos son el Piso de la Negociación 2022-2023, los que no serán desconocidos por las autoridades de gobierno.
- Y que No se condicionara el Proceso de Negociación al cierre de la Mesa del Sector Publico.
Trabajadoras y trabajadores:
Si bien celebramos los anuncios y declaraciones de buenas intenciones, los sindicatos solicitamos que se agilicen los tiempos y se concreten pronto los avances de las gestiones que se están realizando en el marco de la negociación entendemos su dinámica, pero esperamos tener respuestas oportunas.
Finalmente, hacemos el llamado a estar atentos a las comunicaciones de sus Sindicatos quien informara de las próximas reuniones, y sus avances.
“POR UN TRABAJO DECENTE” SINDICATOS NACIONALES Nº1 y SINATI
- Publicado en Contingencia, Nacionales, Noticias, Sindicales
Boletin Extraordinario Retitos Pactados
RETIROS PACTADOS
Las personas interesadas en postular al retiro pactado tradicional y especial a pueden hacer
llegar su postulación a partir del 10 de octubre y hasta el 20 de noviembre del presente año.
DOCUMENTOS A PRESENTAR: Documentos que acrediten la necesidad de retiro como:
Certificados médicos si es por razones de salud, informes sociales si es por complicaciones
familiares y ficha de postulación.
¿Quiénes tienen más posibilidad de ser beneficiadas con este retiro?
Las personas que tengan más de 55 años de edad, con la mayor antigüedad en la fundación y
enfermedades que son invalidantes que no le permitan seguir en la vida laboral.
¿Cuáles son los plazos de este proceso?
– En el mes de octubre el sindicato hace recepción de las solicitudes de las personas
interesadas hasta el 20 de noviembre.
– Posterior a la fecha 20 de noviembre se elabora la planilla y se hace análisis de los
documentos presentados.
– En el mes de diciembre se asignan los recursos, se dan a conocer los resultados de la
postulación.
– El sindicato se comunica con las personas beneficiadas y dan a conocer los montos
ofrecidos.
– A fines de diciembre o en el mes de enero 2023, las personas que aceptaron los
montos informados y no se arrepienten de su retiro firman carta de mutuo acuerdo y en unos
días más se hace el pago del finiquito.
– Las personas de regiones deben enviar su postulación al email:
sindicatointegra1@gmail.com.
Las socias de región Metropolitana hacer llegar directamente a la oficina del sindicato.
Dirección sindicato: Avenida Presidente Bulnes 79, oficina N° 35, piso 3, Santiago Centro,
región Metropolitana.
- Publicado en Contingencia, Noticias
Medidas servicio de Bienestar
SINDICATO N° 1 INFORMA MEDIDAS POR LA CONTIGENCIA EN EL SERVICIO DE BIENESTAR:
en lo que respecta al SSBB, la Compañía BCI ha introducido una seria de medidas ampliando los plazos para hacer rembolsos de los gastos de salud que les voy a detallar enseguida y que solicitamos ustedes difundas a sus socias de sus sindicatos, ya que estando las DR cerradas es difícil llegar a nuestras afiliadas.
1.- Todos los rembolsos por gastos de salud, se extiende el plazo de 90 días a 120 días y las solicitudes con rechazo también aumentaran su plazo de 60 a 90 días.
2.-Por tanto la recomendación es que todas las afiliadas/os que tengan gastos de salud que NO sean cirugías, hagan sus rembolsos a través de la aplicación telefónica (www.bcivida.cl/AplicacionMovil) donde podrán reembolsar a través de su teléfono celular hasta 3 UF . La otra alternativa es a través de la pág. Web (www.bcivida.cl) hasta gastos de 7 UF. Sabemos que muchas afiliadas/os la están utilizando y solicitamos que apoyen a sus compañeras que no saben hacerlo.
3.- Todos los gastos relacionados con exámenes de sospechas de covid 19 y/o tratamiento, hospitalización serán cubiertos por el Seguro de salud.
4.- Aquellas afiliadas/os que reembolsan sus gastos de salud por cheque, a partir de ahora la Cía. emitirá un vale vista, para que la trabajadora/or concurra directamente al banco a retirar su pago Este vale vista se cobra con la cedula de identidad en cualquier sucursal del Banco BCI en forma presencial. Esta medida también se aplicará en los casos que generen rebote bancario
5.- El SSBB durante este periodo estará prioritariamente cursando Prestamos de Salud , y casos que esperamos no ocurran como fallecimiento de cargas y cónyuges (pese a que hoy recibimos una triste noticia con el fallecimiento de la hijita de una compañera de Casa Central quien estaba intentando operarse del corazón en EEUU y nada resulto! ☹.
- Publicado en Noticias
Plazo bono escolar 2020
SINDICATO N*1 INFORMA:
Se amplían los plazos para poder cancelar el Bono Escolar 2020, todo esto dado en la contingencia nacional en la que no encontramos, la cual ha retrasado los respectivos procesos asociados a este pago, como lo son: acreditación de cargas familiares, certificados de alumnos regular, otros.
Habrá plazo hasta la quincena de junio para presentar los documentos siendo el último plazo el pago en remuneración de junio. Las personas que presentaron documentación en los plazos de marzo se cancela junto la remuneración de marzo.
- Publicado en Noticias
Trabajadores de Integra en Alerta.
Sindicatos Nacionales N° 1, N° 2 y SINATI de Fundación Integra en Alerta ante discusión inmediata de Proyecto que abre espacio para el lucro en la Educación Parvularia.
Los Directorios de los Sindicatos Nacionales N° 1, N° 2 y SINATI hacemos un llamado urgente a todas y todos sus asociados/as y a los/as funcionarios/as de Fundación Integra a estar en estado de alerta máxima e inmediata por la ratificación de la suma urgencia al Proyecto de Ley que establece un Sistema de Subvenciones para los Niveles Medios de la Educación Parvularia (Boletín 12436-04).
Tal como lo anunciará el gobierno, se le otorgó el carácter de “suma urgencia” a esta iniciativa legal, lo que fue ratificado ayer, miércoles 11 de marzo. De esta forma el texto, que actualmente está en su primer trámite constitucional, deberá ser discutido y sancionado la próxima semana.
Por ello, es que insistimos en que es necesario estar en alerta y atentos/as a nuestras plataformas de información, debido a que está en peligro una vez más la Educación Inicial, publica, gratuita y de calidad, la que es también una de las demandas sociales.
Por otra parte, reiteramos que los motivos de nuestro rechazo a este proyecto de ley se deben a que abre un espacio para el lucro en la educación Inicial; no soluciona los problemas que actualmente existen en este sector; se traduce en una apertura al mercado privado vía creación subvención para el nivel medio. A su vez, resaltamos la urgencia de mejorar la cobertura y las condiciones laborales de los jardines de las redes de Integra, VTF y JUNJI.
Desde estas organizaciones repetimos que no vamos a permitir que se legislen sobre proyecto que mercantilicen la educación y que por ello hemos salido a las calles a manifestarnos y, sin duda, lo volveremos hacer para defender una Educación Parvularia Pública y de Calidad para todos/as los/as niños/as, en particular los de sectores más vulnerables de nuestro país.
¡A estar en alerta en defensa de la Educación Parvularia!
“UNIDAS POR LA EDUCACIÓN PARVULARIA GRATUITA, PUBLICA Y DE CALIDAD”
SINDICATOS NACIONALES SINATI, Nº 1 Y Nº 2
- Publicado en Nacionales, Noticias
Comunicado N°4
El miercoles 19 de junio de 2019 los Dirigentes Nacionales de INTEGRA, JUNJI y VTF organizaciones que convocaron a la masiva movilización del día martes 18 de junio del presente concurrimos al Congreso Nacional en rechazo del “Proyecto de Ley de Subvención para niveles medios de Educación Parvularia” de este Gobierno, en discusión actual en el Parlamento, por cuanto, dicho proyecto – pese a su nombre – no apunta a la equidad Parvularia, ni a garantizar la calidad en la atención de párvulos que hoy en día, brindan las instituciones que atienden a los niños y niñas de Chile.
En la oportunidad se sostiene conversaciones con la bancada de Diputados del Partido Socialista de Chile y con los H. Senadores, doña Yasna Provoste de la Democracia Cristiana, don Jorge Pizarro y don Juan Ignacio Latorre del partido Revolución Democrática. Con dichos parlamentarios se abordó las razones de fondo que llevan, a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la Educación Parvularia, a rechazar el referido proyecto de ley, explicitando los riesgos que trae aparejada la escolarización temprana de los niños y niñas de Chile, la virtual destrucción de la Educación Parvularia que imparten los alrededor de 3.500 jardines infantiles que reciben recursos públicos y, la voluntad manifiesta de implantar un sistema de pago por asistencia – que ha traído nefastos resultados en otros ámbitos de la educación – en perjuicio de mantener el sistema de aportes de recursos económicos basales a las instituciones que imparte Educación Parvularia, entre otros.
En tal sentido, se entrega a los parlamentarios una Minuta detallada de las razones que motivan el rechazo absoluto a este proyecto de ley gubernamental y, la voluntad irrestricta de mantener los estados de alerta y movilización de las bases si no se logra revertir, en el debate parlamentario, las nefastas consecuencias de dicho proyecto.
UNIDAS POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA PUBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD

- Publicado en Noticias
Declaración frente a comunicado Insitucional
El Sindicato Nacional de Trabajadores de INTEGRA, SINATI, Sindicato N° 1 y Sindicato N° 2, por medio del presente Comunciado Público, viene en señalar lo siguiente:
1.- Mediante redes sociales (RRSS), Fundación INTEGRA, en el marco de las Movilización Nacional a que han convocado hoy 18 de junio de 2019, los sindicatos de trabajadores de INTEGRA, Asociaciones de JUNJI y VTF, ha procedido a comunicar a la comunidad de apoderados y familias, una serie de informaciones que no se ajustan a la realidad de los hechos que nos llevan a movilizarnos.
2.- Todos los trabajadores de la Atención Parvularia del país nos movilizamos en contra del “Proyecto de Ley de Equidad en la Educación Parvularia” de este Gobierno, en discusión actual en el Congreso Nacional, por cuanto, dicho proyecto – pese a su nombre – no apunta a la equidad parvularia, ni a garantizar la calidad en la atención de párvulos que, hoy en día brindan las instituciones que atienden a los niños y niñas de Chile.
3.- En efecto, con este proyecto de ley lo que se busca en la práctica es fomentar que la educación parvularia e inicial se instale, preferentemente, en los colegios subvencionados, ampliándole a esta educación primaria de lucro los niveles de subvención. Con ello, se apunta a desincentivar y no focalizar la subvención en los niveles medios de Educación Parvularia que brindan JUNJI, INTEGRA y los VTF, lo que evidentemente, significará la desaparición de estos niveles de educación inicial en estas instituciones.
4.- Nos oponemos a lo anterior pues creemos que las niñas y niños de Chile merecen una Educación Parvularia especializada, protegida, con los estandares y la importancia que, actualmente, le dan JUNJI, NTEGRA y los VTF y, no se puede pretender migrar a los párvulos a una temprana escolarización, en recintos de una Educación Primaria que hoy presenta tantos déficits, tanto de calidad como de recursos, sólo con el afán de inyectar mas recursos (los recursos de nuestros párvulos), para las subvenciones de los colegios subvencionados que hoy son utilizadas sólo para acrecentar los niveles de lucro de los sostenedores.
5.- Por lo anterior, llamamos a la autoridad de Fundación INTEGRA a abstenecerse de desinformar a la población y de hacer uso de las redes sociales con un afán político-gubernamental, que no mira el interés superior de las niñas y niños de Chile.
SINDICATOS NACIONALES SINATI, N°1 Y N° 2, POR LA UNIDAD DE LA EDUCACION PARVULARIA PUBICA, GRATUITA Y DE CALIDAD
- Publicado en Contingencia, Noticias
Comunicado N°3 Negociación años 2018 – 2019
Compañeras y Compañeros:
En el marco del proceso de Negociación años 2018 – 2019, esta semana hemos sostenido dos
reuniones de mesa de trabajo, con participación de los Sindicatos Nacionales SINATI, N°1 y N°2 y
de representantes de la Dirección Ejecutiva, analizando los siguientes temas, contenidos en nuestro
Proyecto de Remuneraciones:
1. Entrega de información Línea de Base para el proceso de negociación.
2. Valorización del petitorio entregado por estas organizaciones.
3. Fondo de Desempeño Difícil.
4. Política de reemplazos.
5. Fondo de estrategias difícil reclutamiento: Ger.
6. Derecho a Sala Cuna.
7. Promoción y traslado y Traslado impostergable.
8. Aprendes.
9. Protocolo PASI.
10.Ley de maltrato relevante.
A la fecha, las reuniones han estado orientadas a la entrega de información, la que se ha analizado
y complementado por parte de estas organizaciones sindicales, con la finalidad de fundamentar las
demandas de las y los trabajadores de Integra. Hemos manifestado, también, nuestra
preocupación por la lentitud del proceso y esperamos una respuesta activa de la institución.
Las reuniones continuarán durante esta semana, los días Martes 20 todo el día, Miércoles 21
y Jueves 22 medio día, en las que esperamos contar con propuestas concretas que revelen la
voluntad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones laborales de nuestra institución.
Las y los invitamos a mantenerse informados y en estado de alerta frente a los
comunicados de esta semana.
SINDICATOS NACIONALES SINATI, Nº 1 Y Nº 2
- Publicado en Noticias
Posición con respecto al paro de la CUT
SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.
Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.
Un abrazo la Directiva Sindical
- Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos